Sheinbaum y Cuevas, las infractoras

Foto del avatar
Luis Eduardo Velázquez Director del diario y semanario digital Capital CDMX

Sheinbaum y Cuevas. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, y Sandra Cuevas, alcaldesa en Cuauhtémoc, son dos políticas similares y comparten varios rasgos en común.

Sheinbaum y Cuevas son personajes que viven en la polémica por construir gobiernos populistas que pasan por encima de la ley. 

Ambas políticas emanan de Morena, pero hoy Cuevas se encuentra en los partidos antagónicos PAN, PRI y PRD.

Sin embargo, son varias las características  que comparten estas dos mujeres que además viven en una confrontación constante.

El primer y más grave rasgo de Sheinbaum y Cuevas es que son autócratas.

Los efectos de ello tiene proporciones distintas por el nivel de gobierno que representan, siendo la Jefa de Gobierno la de un alcance más nocivo para la ciudadanía.

El segundo rasgo que las define es que son mujeres que no creen en el Estado de Derecho y lo vulneran por ignorancia en algunos casos, y en otros por rebeldía.

La Jefa de Gobierno y la alcaldesa presumen gozar de impunidad y en esa forma se conducen. 

Esta semana quedó en evidencia no sólo su pleito, sino que están cortadas con la misma tijera de la soberbia y ello las tiene con conflictos ante tribunales judiciales.

Sheinbaum y Cuevas, las infractoras

Claudia Sheinbaum fue notificada de que entró al catálogo de políticos infractores de la legislación electoral.

Es un hecho que pudiera parecer menor y del cual ella se mofa, por su ignorancia legal, pero en 2024 su conducta ilegal podría consumarse en actos anticipados de campaña, lo que impediría su registro como candidata presidencial.

Sheinbaum también enfrentó un revés por parte del Tribunal Electoral de la CDMX por su obsesión de asfixiar al Instituto Electoral capitalino con el recorte de recursos públicos.

Ella cree tener la razón, aunque es claro que no ha leído la más reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En tanto, Cuevas fue notificada de su inhabilitación por parte del Tribunal de Justicia Administrativo de la CDMX por supuestas violaciones a la ley en la suspensión del Deportivo Guelatao. 

Detrás del caso de Cuevas está la mano de Dolores Padierna a través de su hermano Antonio Padierna, magistrado en el Tribunal administrativo.

Más allá de los desenlaces que habrá en los casos que enfrentan Sheinbaum y Cuevas es evidente que se miran ante el mismo espejo de la impunidad y la soberbia que no beneficia en lo más mínimo a la CDMX.

Lee aquí el semanario digital de Capital CDMX 👉🏼 Semanario 95

Imprimir artículo Síguenos en Google News

Post más visitados en los últimos 7 días