11.9 C
Mexico City
Ciudad de México
viernes, marzo 28, 2025

Sheinbaum minimiza Ómicron

Sheinbaum minimiza Ómicron, la nueva variante de COVID-19 que ha hecho cerrar el mundo una vez más.

La cuarta ola de la pandemia es un tema que ya no le importa a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum.

La Jefa de Gobierno, pese a sus formación de científica, no cree en los mensajes de alarma que da la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los expertos de la OMS ya advirtieron que la variante Ómicron, que a finales de 2021 desestabilizó Europa y Estados Unidos, es mortal. 

Si bien en personas vacunadas puede presentar una sintomatología leve, Ómicron es la variante de un virus que afecta todos los órganos del cuerpo humano.

Por eso llama la atención que la Jefa de Gobierno minimice la alza de contagios en la capital del país. 

En la CDMX ya se rebasaron las 100 mil muertes por COVID-19 y sigue siendo el epicentro de la pandemia.

Pese a ello, Sheinbaum se ha cruzado de brazos y ahora incluso pide a la ciudadanía que no se hagan pruebas.

No quiere acotar actividades que no son esenciales y donde se propaga el virus como lo son antros, bares, y conciertos.

Sheinbaum una vez más sigue la línea de su mentor Andrés Manuel López Obrador y desafía a la ciencia.

Sheinbaum minimiza Ómicron 

Para ella no es válido el indicador de más de 5 mil contagios al día, sino las hospitalizaciones.

De igual forma es muy grave que haya optado por ocultar las cifras para que los capitalinos no se alarmen.

La falta de transparencia hace que sucedan hechos como este: la Jefa de Gobierno dice que no han aumentado las hospitalizaciones, pero los datos de su gobierno la desmienten.

Es comprensible que no quiera frenar la economía y perder recursos, más ahora que está en campaña a la Presidencia, pero por su negligencia la CDMX también va a frenarse.

La razón, es que con el nivel de contagios, aún cuando se oculten, las personas dejan de salir a las actividades y de laborar. 

Por tal motivo, es sorprendente la ceguera de Sheinbaum, quien vuelve a quedar rebasada en la pandemia.

Aquí en el semanario te ofrecemos una perspectiva más amplia del problema.

Míralo en un click ?? Semanario 74

Luis Eduardo Velázquez
Luis Eduardo Velázquez
Soy licenciado en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y licenciado en Derecho por la UNAM, con estudios de Maestría en Ciencias Jurídicas de la Universidad Panamericana (UP). Soy analista político especializado en asuntos electorales, legislativos democracia, derecho a la información, libertad de expresión y derechos humanos. Soy director y fundador de Capital CDMX. En mi actividad académica mi línea de investigación está enfocada en el sistema de Derechos Humanos, con énfasis en Libertad de Expresión y Derecho a la Información de la Sociedad, además de Democracia y los Estados Constitucionales. Así como la Ciencia y Filosofía del Periodismo. Soy secretario de la Asociación Periodismo Nación MX, dedicada al fortalecimiento del gremio periodístico y la reivindicación del periodismo mexicano a través del desarrollo académico de la profesión y la creación de un marco jurídico que tutela los Derechos de Periodistas. Escribo la columna Contragolpe y participo en El Heraldo Televisión y el canal de YouTube CDMX TV. También soy amante de la buena letra, escribo poesía y pinto en diferentes formatos. He sido reportero en los diarios Milenio, 24 Horas, y de radio en Enfoque Noticias de NRM Comunicaciones. He colaborado en las revistas Obras, Chilango y Forbes México.

RELACIONADO

Reúnen vecinos de Las Águilas 3 mil firmas contra edificación de Utopía en Parque Japón

Habitantes de Las Águilas en Álvaro Obregón lograron reunir...

Clara Brugada y Giovani Gutiérrez prometen obras permanentes

El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, recibió a...

Funcionario de CNDH señalado de tráfico de influencias aspira a ser Magistrado del TEPJF

Armando Hernández Cruz, funcionario de CNDH señalado de tráfico...

Portaplacas: causa de multas en la CDMX

El Portaplacas y cualquier objeto que obstruya la visibilidad...

Ponen a consulta ocho cambios de uso de suelo en Coyoacán, Cuauhtémoc y MH

El Congreso capitalino se prepara para emitir dictámenes relacionados...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img