Senadores avalan reforma contra el nepotismo para 2030; los ánimos se calentaron durante la discusión del dictamen.
Las acusaciones por parte de la oposición no se hicieron esperar.
“Morena legisla para proteger a los amigos, a los compadres, a los aliados, como Manuel Velasco, para que en San Luis el partido verde siga teniendo su coto de poder.
“Cuida a los Monreal que no quieren soltar Zacatecas y que literalmente se sienten los dueños de Zacatecas. Otro que se siente dueño y es de Guerrero es Salgado Macedonio”, afirmó o senadora Gina Campuzano.
La respuesta de Morena no tardó en llegar por parte del legislador Saúl Monreal.
“Tengo 27 años en la política y que no soy un oportunista y he sido diputado local, y para mayor conocimiento le voy a dar el currículum de toda mi familia”.
Senadores avalan reforma contra el nepotismo para 2030
Morena cedió a la peticiones del Partido Verde para modificar la reforma presidencial.
Estás modificaciones entrarían el vigor en 2027, sin embargo, se modificó para 2030.
Lo que permitiría a senadores como Félix Salgado Macedonio, Ruth González y Saúl Monreal accedan a las gubernaturas en sus estados.
El coordinador de Morena, Adán Augusto López subió a tribuna para presentar la modificación, lo cual fue rechazado por la oposición.
La reforma sobre nepotismo electoral establece como requisito de idoneidad que las personas que buscan participar para un cargo de elección popular no tengan vínculos familiares.
Es decir, no tengan o hayan tenido en los últimos tres años un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja con una persona en el cargo al que aspiran ocupar.