10.5 C
Mexico City
Ciudad de México
viernes, marzo 21, 2025

Senado deja en suspenso Ley Minera

Senado deja en suspenso Ley Minera; el senador Napoleón Gómez Urrutia denunció presiones de las grandes empresas mineras en la Cámara Alta.  

Desde hace algunos años hemos intentado reformar, de manera integral, la Ley Minera de México, para tener un desarrollo más moderno del sector.

«Sobre todo, más justo y equitativo, con respeto a la explotación de los recursos minerales del subsuelo que son propiedad de la nación, de las comunidades». 

Dijo que la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que había presentado el Ejecutivo federal, que analizaron, le hicieron algunas modificaciones y luego turnaron al Senado. 

“Sí tuvimos poco tiempo para discutirla. Pero más o menos conocíamos el contenido de las reformas y los temas importantes.

«Lo que es de beneficio para el país, para los sectores involucrados; lo que es de beneficio incluso para las grandes empresas, que se resisten a esa reforma». 

Senado deja en suspenso Ley Minera

El senador Gómez Urrutia reconoció que el problema principal que tenían enfrente era el tiempo disponible para aprobar esa minuta.  

Dijo que la intención era que se aprobara esta reforma y, en su caso, que se analizaran en un Parlamento Abierto las consideraciones que queden pendientes.   

“Comenzaron a surgir una serie de opiniones, sobre todo de los representantes de los partidos de oposición, que son la mayoría de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda.

«Y a cuestionar que era muy poco tiempo, que había muchos puntos que había que discutir”, expuso. 

Aún con las modificaciones que hicieron los diputados, dijo Gómez Urrutia, el proyecto es bastante positivo, pues la ley actual no se ha modificado desde 1992.

“Seguramente, las grandes empresas mineras de este país comenzaron a expresar o a hacer sentir sus presiones de que no querían modificar esta Ley».

Acusan a la oposición

El senador César Cravioto afirmó que está claro que la oposición no quieren que salga esta reforma, porque sus intereses son entregar los recursos naturales a empresarios. 

“Pero hoy las condiciones, en este Senado de la República, nos dan los votos suficientes, con los senadores del movimiento, para sacar esta ley.

«No debemos permitir que los intereses de las grandes corporaciones mineras se impongan a la voluntad popular que nos mandató transformar este país”. 

La senadora Citlalli Hernández expresó: “entendemos que hay intereses que empujan a los representantes del PRIAN, por encima de los intereses del pueblo.

«Por lo que hacemos un llamado a que los ojos de la ciudadanía estén pendientes en la toma de decisiones de los próximos días». 

 

Veronica Macias
Veronica Maciashttp://veronica-macias
Reportera diarista, egresada de la Máxima Casa de Estudios. Cubro económicas y política. Antes laboré en El Economista, Cámara de Diputados, Acustik, El Mañanero en Aire Libre, y Capital CDMX.

RELACIONADO

Morena revienta la sesión en el Senado

Morena revienta la sesión en el Senado para evitar...

Fernando Mercado entrega equipo nuevo para mejorar el servicio público

Esta tarde el alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado...

Ya es casino; buscan sumar hotel de 16 pisos al Frontón México

El Congreso capitalino recibió una iniciativa etiquetada como ciudadana,...

Lourdes Paz recibe a Clara Brugada en Iztacalco

La alcaldesa en Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, recibió -por...

Bloqueo en la doctores por operativo contra la venta ilegal de autopartes

Bloqueo en la doctores por vendedores de autopartes, piden...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img