El Senado avala prisión por falsificar dispositivos médicos. Se impondrá de tres a 15 años de prisión, a quien adultere, falsifique, contamine, altere dispositivos médicos.
Así como multas de 50 mil a 100 mil veces la Unidad de Medida y Actualización, para quienes también adulteren sus envases finales para uso, o los fabrique sin las autorizaciones sanitarias correspondientes.
La reforma a la Ley General de Salud, también establece como delito vender, comercializar, distribuir, internar o transportar, con fines de comercialización,
Ello, en cualquier lugar o por cualquier medio, se le impondrá una sanción de uno a nueve años de prisión y multa de 20 mil a 50 mil veces la UMA, vigente al momento de la comisión del delito.
La misma pena, indica el proyecto, se aplicará a quien adultere, falsifique o permita la adulteración o falsificación de material para envase o empaque de dispositivos médicos.
Así como etiquetado, sus leyendas o la información que contenga sus números o claves de identificación.
Senado avala prisión por falsificar dispositivos médicos
La senadora Lilia Margarita Valdez Martínez dijo que con esta reforma se avanza significativamente en un marco jurídico que brindará certeza y seguridad.
En el uso, fabricación, comercialización y control de los dispositivos médicos, dada la importancia de éstos en el acceso a la salud.
A su vez, la senadora Sylvana Beltrones Sánchez, del PRI, mencionó que los dispositivos médicos y su regulación, deben ser considerados como un componente fundamental en los sistemas de salud.
El dictamen precisa que los equipos médicos son aparatos, accesorios e instrumental para uso específico, destinados a la atención médica, quirúrgica.
Así como a procedimientos de exploración, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes.
Así como aquellos para efectuar actividades de investigación biomédica: prótesis, órtesis y ayudas funcionales.
También, dispositivos destinados a sustituir o complementar una función, un órgano o un tejido del cuerpo humano. El proyecto se envió a la Cámara de Diputados.
Imprimir artículo
Post más visitados en los últimos 7 días
- 1.Con apoyo de Morena, Seduvi amplia regulación para restaurantes. No importarán quejas vecinales
- 2.Facultan a Sacmex para determinar polígonos de factibilidad hídrica
- 3.Alzan la mano Rubalcava para la CDMX y Sánchez Barrios para la Cuauhtémoc
- 4.Polígonos de factibilidad hídrica ponen en alerta a vecinos. Agravará escasez de agua, alertan