Sector Salud presenta metas para sexenio de Sheinbaum

Sector Salud presenta metas para sexenio de Sheinbaum

El secretario de salud, David Kershenobich presentó el Plan Nacional de Salud para el periodo 2024 – 2030, priorizando la prevención de enfermedades y el abasto de medicamentos, insumos y equipamientos para atender a la población mexicana.

Durante la «Mañanera del Pueblo» Eduardo Clark, subsecretario de Integración y desarrollo del sector salud, dio a conocer los siguientes cinco puntos principales en los que girará la estrategia de salud del gobierno entrante:

1. Priorizar la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades y la vacunación a lo largo de la vida

Este punto busca reducir la tasa de obesidad infantil, incrementar los diagnósticos de enfermedades crónicas y controlarlas adecuadamente, fortalecer los programas de vacunación y sus coberturas para disminuir la vulnerabilidad de la población.

2. Incrementar la calidad de la atención médica y disminuir los tiempos de espera

Para esto, la Secretaría de Salud implementará Unidades Médicas de tiempo completo abiertas los 7 días de la semana, así como fortalecer el rol de la enfermería en las clínicas para brindar más atención y aunado a esto, formar y capacitar más personal para agilizar procesos, tomas de muestras y atención.

3. Fortalecer al IMSS Bienestar para atender a la población sin seguridad social

Inyectando recursos al equipamiento, personal, infraestructura y modernización de esta instancia se busca atender con «calidad y gratuidad» a personas sin seguridad social.

4. Garantizar que todas las clínicas y hospitales cuenten con medicamentos, insumos y el equipamientos para atender a la población

Aquí se plantea emitir recetas electrónicas, así como mejorar el modelo de abasto de medicamentos a clínicas e implementar las nuevas «Farmacias del Bienestar» previamente anunciadas.

5. Modernizar e integrar al sector salud, reducir los desiertos de atención y crear modelo de operación de un sistema unificado de salud

Finalmente con este punto se busca operar con un sistema de expediente universal de instancias públicas donde el IMSS, ISSTE e IMSS Bienestar puedan atender a los usuarios en cualquier unidad de salud, agendar citas digitales e inclusive atención médica a distancia.

Imprimir artículo Síguenos en Google News