Se atoran en integrar la terna de aspirantes a la Fiscalía capitalina

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

En un primer intento, los 10 integrantes del Consejo Judicial Ciudadano (CJC) no lograron conformar la terna de los aspirantes finales a encabezar la Fiscalía de Justicia capitalina.

Luego de varias rondas de votación,  ninguno de los aspirantes obtuvo la mayoría calificada de siete votos para formar parte de esa terna.

Así, los consejeros ciudadanos decretaron un receso para tratar de destrabar las diferencias y reanudar la sesión después de las 14:00 horas.

LAS VOTACIONES 

Luego de que se abrió el sobre con los resultados confidenciales de los exámenes de control de confianza aplicados por la Guardia Nacional a los siete aspirantes, inició la dinámica para conformar la terna. 

A propuesta del presidente del CJC Jorge Nader, se abrió la primera votación para incorporar a una mujer como la primera integrante de la terna, después sería la votación por un hombre y al final se votaría por un integrante sin importar el género.

Hubo tres rondas de votación para incluir a la primera candidata y como solo hay dos mujeres aspirantes, la votación se dividió entre Bertha Alcalde Luján y Anaid Valero Manzano.

Ninguna de las dos pudo obtener los siete votos requeridos durante las tres rondas de votación.

Por Bertha Alcalde votaron los consejeros Edmundo Cuenca Dardón, Gabriela de la Torre, Mercedes Hernández, Alejandra Montserrat Romero, Irving Chegue Luna y Jorge Nader.

Los votos para Anaid Valero fueron emitidos por los consejeros Margarita Rivas González, Emiliano Robles Gómez Mont, José Francisco Sánchez Magallán y Bárbara Yllán Rondero.

ATORADOS 

Atorados con este esquema de votación, a propuesta de Bárbara Yllán se abrió otro método, consistente en que cada consejero votara de una vez por su terna. 

Con esa fórmula, que ya era la cuarta votación del día, se perfilaba una mayoría calificada a favor de Ulrich Richter Morales y para Anaid Valero, pues cada uno tenía ya siete votos, dejando fuera a Bertha Alcalde, con solo seis.

Al darse cuenta del error cometido bajo ese esquema, los consejeros Eduardo Cuenca y Alejandra Montserrat Romero cambiaron la conformación de su terna, dejando fuera de ella a Ulrich Richter y Anaid Valero. 

Así, al contabilizar los apoyos en esa cuarta votación, hubo cinco sufragios para Ulrich Richter Morales, seis para Bertha Alcalde y seis para Anaid Valero.

Durante el razonamiento de su voto, los consejeros Bárbara Yllán y Emiliano Robles no dejaron pasar los señalamientos hacia Bertha Alcalde Luján por considerar que no garantiza la autonomía de la Fiscalía capitalina.

Bárbara Yllán hasta puso en duda el grado de maestría que ostenta Alcalde Luján, pues explicó que si bien cuenta con un máster en Europa esos estudios no están validados por las autoridades mexicanas, lo cual es una obligación por ley.

Gómez Mont acusó que Bertha Alcalde sí enfrenta un conflicto de interés que es de índole político por ser hermana de la presidenta nacional de Morena.

TRAS EL RECESO

A las 14:00 horas los integrantes del CJC regresaron del receso pero sin acuerdos.

Jorge Nader anunció que se votaría una sola propuesta de terna, integrada por Anaid Valero, Ulrich Richter y Bertha Alcalde.

La votación dejó las mismas diferencias, de seis a favor y cuatro en contra y al no lograrse de nuevo la mayoría calificada, el presidente del Consejo levantó la sesión.

Dijo que convocará a una nueva reunión de trabajo, sin fecha por definir, con lo cual se ha retrasado en más de una semana el calendario planteado por los propios consejeros, quienes querían tener la terna el 2 de diciembre

Imprimir artículo Síguenos en Google News