SCJN resuelve inconformidades de aspirantes

A juzgadores

Veronica Macias Reportera y coeditora web

SCJN resuelve inconformidades de aspirantes a juzgadores; ordena que siete candidatos a magistrados electorales sean incluidos en la lista de elegible.

En sesión pública, el pleno de la Suprema Corte resolvió 15 recursos De inconformidad de los aspirantes.

Ello luego de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial estableciera que no cumplieron con los requisitos de la convocatoria.

Los ministros recibieron 471 recursos, de los cuales 456 fueron enviados al Tribunal Electoral del Poder Judicial a fin de que emita una resolución.

Los togados afirmaron que no tienen competencia sobre las impugnaciones a jueces de distrito, magistrados de circuito, del tribunal de disciplina y ministros.

SCJN resuelve inconformidades de aspirantes

De acuerdo con la mayoría de los ministros, hubo omisiones por parte del Comité de Evaluación.

“ No debemos perder de vista que el propósito esencial de este proceso electoral es democratizar la integración y composición de los poderes judiciales.

”Asegurando la inclusión de diversas perspectiva que representen pluralidad de nuestra sociedad”, aseguró la ministra Loretta Ortiz.

Con ella coincidió el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

“No comparto la determinación del comité de evaluación de que el envío de un ensayo menor a tres hojas es una causa de descalificación.

”En todo caso el ensayo debe ser evaluado por el comité con mayor o mejor calificación dependiendo del contenido”.

Al incluir a los siete aspirantes, suman mil 53 los aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad dentro del Comité de Evaluación del Poder Judicial.

La ministra Presidenta Norma Lucía Piña afirmó que este jueves se tomó conocimiento formal de la decisión del Comité de Evaluación, sin embargo no hubo una postura institucional.

 

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News