Rosa Icela Rodríguez llama al desarme voluntario para construir una sociedad más pacífica

En el marco del lanzamiento del plan nacional de desarme voluntario, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que las armas de fuego no resuelven conflictos, sino que los agravan.

El evento, realizado en el atrio de la Basílica de Guadalupe, estuvo presidido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien respaldó esta estrategia como parte de su compromiso con la paz y la seguridad ciudadana.

La iniciativa, denominada “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, promueve el canje anónimo y voluntario de armas de fuego y cartuchos por dinero en efectivo, así como la entrega de juguetes bélicos a cambio de juguetes educativos. En su intervención, Rosa Icela Rodríguez destacó la importancia de esta acción para evitar accidentes fatales, conflictos violentos y tragedias familiares relacionadas con el uso de armas.

“Cada arma entregada representa un delito menos o una lesión menos. Queremos prevenir que las armas destruyan familias o amistades, y que nadie termine en la cárcel por accionar estos artefactos”, señaló la secretaria, haciendo un llamado a la ciudadanía para participar activamente y promover el programa en sus comunidades.

En los módulos del programa, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) recibe y destruye al momento armas como rifles, pistolas, revólveres, e incluso artefactos de mayor calibre como lanzamisiles y granadas. A cambio, se entrega dinero en efectivo conforme a un tabulador oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación.

El módulo principal, ubicado en la explanada de la Basílica de Guadalupe, permanecerá abierto hasta el 17 de enero en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Este esfuerzo busca eliminar las armas de los hogares mexicanos, fomentar la paz y reducir la violencia en el país.

Imprimir artículo Síguenos en Google News