20.5 C
Mexico City
Ciudad de México
domingo, marzo 23, 2025

Retiran 206 palmeras de la CDMX

Retiran 206 palmeras de la CDMX. A través de una solicitud de información elaborada por El Heraldo de México, la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental informó la situación de las palmeras en la Ciudad de México (CDMX).

Durante los primeros cinco meses del año, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) retiró 206 palmeras de la CDMX principalmente por enfermedad.

Sin embargo, durante el mes de mayo, las autoridades quitaron aproximadamente 41 de estos ejemplares. Se retiraron de cuatro alcaldías: Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán y Miguel Hidalgo.

Estas acciones formaron parte del programa denominado Diseño y Puesta en Marcha del Programa de Manejo Integral de Palmeras y Control de Muérdagos en la CDMX 2021.

En el programa de manejo integral de palmeras participan un Grupo de Expertos Científico-Técnico, integrado por el Colegio de Posgraduados (COLPOS); el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP); la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA); la Universidad Autónoma Chapingo (UACh); y Empresas Privadas.

Retiran 206 palmeras de la CDMX

Este busca mejorar y potenciar los servicios ambientales que ofrecen los árboles y las palmeras de la capital del país, así como para mejorar el paisaje urbano y las áreas verdes de las cuatro alcaldías en las que se lleva a cabo el proyecto.

Existen en la CDMX aproximadamente 15 mil palmeras, de las cuales cuatro mil 206 corresponden a Miguel Hidalgo; tres mil 219 a Cuauhtémoc; dos mil 979 a Benito Juárez; mil 898 a Coyoacán y dos mil 698 a otras demarcaciones.

Lamentablemente un 30 por ciento de ellas, presentaron plagas. Esto se traduce en cuatro mil 500 palmeras afectadas.

Esta área de la Sedema advirtió que seis mil plantas deben entrar a tratamiento para evitar que mueran, y expuso que mil 500 están siendo atendidas de manera preventiva.

Asimismo, la dependencia señaló que se encarga con endoterapia de las palmeras en el marco del programa mencionado. Sin embargo, cada alcaldía debería contemplar un presupuesto para su tratamiento.

Se dijo desde abril que las palmeras retiradas serán reemplazadas con el mismo número de ejemplares de especies arbóreas de 4 a 6 metros de altura, acordes a las condiciones de cada sitio.

Ricardo Cervantes
Ricardo Cervantes
Estudié la licenciatura en historia y soy técnico en museografía y restauración. Estoy interesado en temas políticos, sociales o culturales del pasado y presente.

RELACIONADO

Jalisco primero​

​​Me parecieron sensatos los pronunciamientos y planes de la...

Lanzan licitaciones para Calzada Flotante en Tlalpan

El gobierno de Clara Brugada lanzó este 21 de...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img