13.4 C
Mexico City
Ciudad de México
miércoles, abril 16, 2025

Reportan concentración de contratos públicos en Laboratorios Pisa

A pesar de sanciones, litigios y señalamientos de irregularidades, la empresa Laboratorios Pisa S.A. de C.V. no ha perdido su posición predominante en la adjudicación de contratos públicos de medicamentos durante las últimas dos décadas, reveló una investigación del medio de comunicación, Reporte Índigo.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) anuló el 10 de abril una licitación pública organizada por Birmex para la compra consolidada de medicamentos, tras detectar posibles irregularidades como colusión entre proveedores, distorsión en precios y manipulación del procedimiento.

De acuerdo con una investigación publicada por Reporte Índigo, Laboratorios Pisa S.A. de C.V., a través de su filial Productos Hospitalarios S.A. de C.V., fue uno de los principales adjudicatarios en ese proceso, con un total de 38 contratos que representaban más del 20% del monto total licitado.

Entre los contratos obtenidos figuraban asignaciones por 6 mil 687 millones de pesos para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 2 mil 551 millones para el programa IMSS-Bienestar, así como montos adicionales dirigidos a otros centros de salud pública.

La cancelación de la licitación dejó en suspensión los recursos asignados a la empresa, que ascendían a 9 mil 500 millones de pesos. Según la SABG, se evitó un posible daño al erario por más de 13 mil millones de pesos. La dependencia informó que se encuentran en marcha nuevas investigaciones y procedimientos administrativos.

“Esta decisión marca un precedente y envía un mensaje contundente: cuando se trata de la salud de las y los mexicanos, cada peso cuenta”, informó la Secretaría a través de un comunicado.

La misma investigación señala que la filial Productos Hospitalarios S.A. de C.V. fue relacionada con un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca, que provocó el fallecimiento de 17 menores en hospitales de tres entidades: Estado de México, Michoacán y Guanajuato.

Por este motivo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió temporalmente las actividades de una planta de producción.

El reportaje también menciona antecedentes en los que Laboratorios Pisa fue sancionada por prácticas como acuerdos de fijación de precios, falsificación de información y competencia desleal. Entre 2003 y 2006, según el expediente 10-03-2006 de la entonces Comisión Federal de Competencia, la empresa participó en un esquema para aumentar el precio de la insulina.

A pesar de esos antecedentes, la compañía continúa operando como proveedor de insumos médicos para el sector público. Datos obtenidos en CompraNet por el medio indican que entre 2013 y 2025, Laboratorios Pisa obtuvo contrataciones con un valor promedio anual de mil 931 millones de pesos.

Las autoridades señalaron que el caso permanece bajo análisis y que se emitirán resoluciones sobre la responsabilidad de las empresas y funcionarios involucrados en el proceso de adjudicación.

 

 

Johana Remigio
Johana Remigio
Siempre busco lo mejor en cualquier situación y en las personas; fiel seguidora de la aventura con un soundtrack maravilloso. Mi trabajo y mi ser van de la misma mano... una perspectiva humana.

RELACIONADO

Horóscopo político del 14 al 20 de abril de 2025

EBRIOS DE PODER La Sombra de Palacio no cumple con...

¿Quién es Sergio Salomón Céspedes?

En el corazón de Tepeaca, Puebla, nació en 1969...

Las 3 bebidas más refrescantes para disfrutar en Semana Santa en CDMX

Durante la Semana Santa en la Ciudad de México,...

Octubre a diciembre de 2024, el trimestre de más decesos por hechos de tránsito

El último trimestre del 2024, que coincide con los...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img