16.1 C
Mexico City
Ciudad de México
martes, marzo 25, 2025

Reportan aumento de la IED en México

Reportan aumento de la IED en México. Entre enero y marzo de 2022, México registró 19 mil 427.5 millones de dólares.

Cifra 63.7 por ciento mayor que la cifra preliminar del mismo periodo de 2021, cuando registró 11 mil 864 millones de dólares.  

El Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México, refiere que en ese lapso se llevó a cabo la fusión de Televisa con Univisión.

Así como la reestructura de Aeroméxico, que en conjunto representan seis mil 875 millones de dólares.  

Los 19 mil 427.5 millones de dólares fueron reportados por mil 807 sociedades con participación de capital extranjero.

Mil 306 contratos de fideicomiso y 15 personas morales extranjeras.  

Reportan aumento de la IED en México

Adicionalmente, se reporta que los flujos registrados de Inversión Extrajera se canalizaron a la industria manufacturera en cuatro mil 693.5 millones de dólares.

Información en medios masivos, tres mil 773 millones de dólares.  

Servicios financieros y de seguros, tres mil 343.2 millones de dólares; transportes, dos mil 979.1 millones de dólares.

Construcción, mil 418.7 millones de dólares; minería, mil 132.8 millones de dólares; y los sectores restantes captaron dos mil 87.2 millones de dólares. 

El informe remitido por la Secretaría de Economía se turnó a la Comisión de Economía de la Cámara de Senadores.

Y a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados. 

Por otra parte, se dio a conocer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público envió información relativa a la evolución de las finanzas públicas.

Incluyendo los requerimientos financieros del sector público y su saldo histórico, los montos de endeudamiento interno neto.

El canje o refinanciamiento de obligaciones del erario federal, y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa, de abril de 2022.  

Esta información se remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado.

Y a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Crédito Público, de la colegisladora.  

Además, la Presidencia de la Mesa Directiva informó que la Secretaría de Gobernación remitió el reporte bimestral, marzo-abril 2022.

Referente al uso de los tiempos oficiales en radio y televisión, de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía.

 

 

Veronica Macias
Veronica Maciashttp://veronica-macias
Reportera diarista, egresada de la Máxima Casa de Estudios. Cubro económicas y política. Antes laboré en El Economista, Cámara de Diputados, Acustik, El Mañanero en Aire Libre, y Capital CDMX.

RELACIONADO

Acusa Noroña campaña de desprestigio

Acusa Noroña campaña de desprestigio; el legislador aseguró que...

Deben corregir licitaciones para Calzada Flotante en Tlalpan

Apenas el viernes pasado el gobierno de Clara Brugada...

Altor expande su influencia con su casa de bolsa y contratos millonarios con la 4T

Desde su fundación en 2017 por Fernando Aportela Rodríguez,...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img