24.7 C
Mexico City
Ciudad de México
lunes, marzo 24, 2025

Reconoce Industria Mexicana de Coca-Cola el esfuerzo de millones y se une a la campaña “Hecho en México”

Mexicanos y mexicanas fueron pieza clave en la trayectoria de casi 100 años de la Industria Mexicana de Coca-Cola, que hoy reconoce su esfuerzo en la elaboración de productos 100% nacionales.

La Industria Mexicana, con casi un siglo de operaciones en el país, reafirma su compromiso con México y se une a la campaña “Hecho en México” impulsada por el Gobierno de la República.

El distintivo «Hecho en México» estará presente en las tapas de Coca-Cola y Coca-Cola sin azúcar, al marcar el inicio de una iniciativa de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) para incluir este sello en sus marcas más importantes, elaboradas en 73 plantas del país.

Más de 100,000 mexicanos y mexicanas que integran el sistema y garantizan su funcionamiento, junto con más de 1.2 millones de clientes tenderos y tenderas, dueños de fondas y restaurantes y operadores de comercios en todo el país, son reconocidos por la Industria Mexicana de Coca-Cola a través de esta iniciativa, que valora su esfuerzo diario.

Para que la compañía ofrezca productos de la más alta calidad, el esfuerzo de cada integrante de la cadena de valor es esencial. A través de esta iniciativa, la IMCC refuerza su compromiso con el desarrollo económico y social de México, al apoyar el talento local y al fomentar el orgullo por lo hecho en el país.

“Este sello es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de cada integrante de nuestra cadena de valor en México”, señaló Patricio Caso, director senior de Asuntos Públicos Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola México. “Detrás de cada botella con el sello de Hecho en México hay una comunidad entera que hace que todo suceda, desde empleados como Juanjo hasta socios como Héctor; proveedores como Ana y dueñas de negocios locales como Mariana. Juntos, todos damos vida a Coca-Cola.”, concluyó.

Gracias al esfuerzo de cada miembro de la cadena de valor de la IMCC, la compañía impacta de manera positiva en la economía del país. Según un estudio de Steward Redqueen, su contribución equivale al 2% del PIB nacional y permite la generación de más de 100,000 empleos directos y 1.6 millones de empleos indirectos, al beneficiar a pequeñas empresas y familias mexicanas.

RELACIONADO

Sigue permiso a Televisa para extraer 450 millones de litros de agua, por mundial de futbol

Aunque el proyecto inmobiliario en torno al Estadio Azteca...

Eruviel Ávila y Ricardo Monreal respaldan a Sheinbaum frente a medidas de Trump

El diputado federal Eruviel Ávila Villegas y Ricardo Monreal,...

Señalan presunta red de corrupción en la Dirección de Movilidad y Transporte de Morelos

Ciudadanos del estado de Morelos han denunciado presuntas irregularidades...

Jalisco primero​

​​Me parecieron sensatos los pronunciamientos y planes de la...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img