Rechaza Harfuch acusaciones sobre Ayotzinapa. “No estuve ahí”, insiste

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

El ex jefe de la Policía capitalina Omar García Harfuch insistió en deslindarse del caso sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Reiteró que él no formó parte de las reuniones para construir la llamada Verdad Histórica.

A través de un comunicado Harfuch salió a tratar de desmentir lo que horas antes reveló el subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas.

De acuerdo con el funcionario federal, Harfuch sí participó en la reunión de autoridades que durante el gobierno de Enrique Peña construyeron la Verdad Histórica sobre la desaparición de los 43 normalistas.

Encinas dijo hoy que según testimonios, pruebas y respuestas de Tomás Zerón, el nombre de Omar García Harfuch si aparece en las reuniones.

“Está, tanto en el primero como en el segundo informe, donde no aparecen los nombres completos, sí aparece, ¿cómo que no? 

“Claro que sí, está en el reservado, es que si les paso la lámina la van a fotografiar. Está, así de concreto”, declaró Encinas.

EL COMUNICADO 

En su comunicado de esta tarde, Harfuch recordó que desde 2022 dio su versión de los hechos, cuando se comenzó a difundir su participación en dos reuniones que se llevaron a cabo en Iguala, Guerrero, en el mes de octubre de 2014.

Dijo que él se desempeñaba en ese momento como integrante en la División de Gendarmería de la Policía Federal y no como Coordinador Estatal de Guerrero.

“En las reuniones en las que participé se establecieron las líneas de acción que se iban a seguir para buscar a los jóvenes en territorio, sin abordar temas de investigación.”, expuso el ahora aspirante de Morena allá Jefatura de Gobierno.

Según Harfuch sus dichos pueden corroborarse con las minutas que se levantaron por parte de la Sedena.

Agregó que ahí se puede constatar que no tuvo intervención alguna durante las reuniones.

“Nunca tuve la calidad de enlace operativo de la investigación ni algún otro encargo homólogo.

“Simplemente participé, junto con otros servidores públicos federales, estatales y municipales, en acciones tendientes a recabar información acerca del paradero de los jóvenes estudiantes desaparecidos”, alegó.

Insistió que en toda la información que ha sido recabada y difundida por las autoridades, no hay ningún tipo de señalamiento que lo relacione con la desaparición de los normalistas.

“Por lo tanto, lo digo con claridad y firmeza: nunca participé en los lamentables acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa, ni en la construcción de la llamada Verdad Histórica”, subrayó.

Dijo reconocer a las instancias del Gobierno de México que siguen conduciendo los trabajos de investigación para encontrar la verdad sobre los jóvenes desaparecidos.

Desde que antier anunció su registro para contender por la candidatura, Harfuch no ha tenido actividades públicas.

Todo se ha limitado a entrevistas controladas en medios de comunicación, sin que hayan trascendido encuentros con militantes o simpatizantes, ni eventos masivos.

Imprimir artículo Síguenos en Google News

Post más visitados en los últimos 7 días