20 C
Mexico City
Ciudad de México
lunes, abril 28, 2025

¿Quién perdió el primer debate chilango 2024?

Semanario Marzo (18-22mar)_compressed

Es un cliché en los debates electorales preguntarse quién fue el ganador.

Por supuesto, todos los candidatos se declaran ganadores tras su participación en el encuentro. 

Sin embargo, vale la pena observar quién perdió porque es algo que se puede medir de mejor forma. 

En ese sentido, el primer Debate Chilango, organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, dejó claro que la perdedora fue Clara Brugada, candidata de Morena.

En primer lugar porque llegó presumiendo 14 puntos de ventaja en las encuestas, pero en el foro se puso al nivel de Santiago Taboada buscando descalificarlo como si fuera el rival a vencer. 

Una señal de que las encuestas que difunde en medios son diferentes a las mediciones reales que tienen en el partido donde están en un empate técnico. 

Brugada al decirse la puntera debió salir fortalecida del debate y por el contrario fue la que resultó tiznada por actos de corrupción y fraudes para sus proyectos de Utopías y sus bienes personales.

Taboada que no tenía nada que perder puso sobre la mesa los actos de corrupción de Brugada, quien hasta el momento presumía honestidad.

Clara Brugada no pudo aclarar en la mesa los señalamientos y luego tuvo que hacer control de daños.

En el debate se concentró en leer el discurso con frases hechas de sus asesores y atacar a Taboada con la misma narrativa de la Fiscalía carnal, pero que no tuvo efecto, tan es así que lo tenía cara a cara. No se puede ganar hablando de fracasos.

Taboada por el contrario fue al encuentro preparado para quitar la máscara de honestidad de su rival y salió airoso de los mismos señalamientos que le han hecho en Morena desde que alzó la mano para gobernar la CDMX. 

Es decir, el panista Santiago Taboada ya alcanzó a la morenista Brugada y apenas va el primer round de la campaña.  

Luis Eduardo Velázquez
Luis Eduardo Velázquez
Soy licenciado en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y licenciado en Derecho por la UNAM, con estudios de Maestría en Ciencias Jurídicas de la Universidad Panamericana (UP). Soy analista político especializado en asuntos electorales, legislativos democracia, derecho a la información, libertad de expresión y derechos humanos. Soy director y fundador de Capital CDMX. En mi actividad académica mi línea de investigación está enfocada en el sistema de Derechos Humanos, con énfasis en Libertad de Expresión y Derecho a la Información de la Sociedad, además de Democracia y los Estados Constitucionales. Así como la Ciencia y Filosofía del Periodismo. Soy secretario de la Asociación Periodismo Nación MX, dedicada al fortalecimiento del gremio periodístico y la reivindicación del periodismo mexicano a través del desarrollo académico de la profesión y la creación de un marco jurídico que tutela los Derechos de Periodistas. Escribo la columna Contragolpe y participo en El Heraldo Televisión y el canal de YouTube CDMX TV. También soy amante de la buena letra, escribo poesía y pinto en diferentes formatos. He sido reportero en los diarios Milenio, 24 Horas, y de radio en Enfoque Noticias de NRM Comunicaciones. He colaborado en las revistas Obras, Chilango y Forbes México.

RELACIONADO

Arístides Guerrero escucha a trabajadores de Matamoros

Mientras otros aspirantes a la Suprema Corte de Justicia...

Voto por el Partido Verde, determinante para la victoria en Durango: Eruviel Ávila

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México...

Resalta Rosa Icela legado reformista, progresista y visionario del papa Francisco

Desde la Ciudad del Vaticano, Rosa Icela Rodríguez, secretaria...

México rinde homenaje al Papa Francisco con delegación oficial en el Vaticano

Una delegación oficial del Gobierno de México se encuentra...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img