“Que se arme el desarme”, convocan a concurso de políticas públicas

La Cámara de Diputados anunció el lanzamiento del Concurso: “Que se arme el desarme”, una iniciativa que busca promover la cultura de la paz y reducir la proliferación de armas en el país.

En colaboración con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 MX, la Secretaría de Economía y la asociación civil “El Camino de México”, se invita a estudiantes universitarios de instituciones públicas y privadas a nivel nacional a participar en el Concurso “Que se arme el desarme”.

El objetivo de esta convocatoria es sumar a las nuevas generaciones en el diseño de propuestas innovadoras que fortalezcan una agenda legislativa enfocada al desarme y la construcción de sociedades más seguras y progresistas.

La convocatoria estará abierta hasta el 17 de enero de 2025, y los ganadores se darán a conocer durante el primer Foro Legislativo “Que se arme el desarme”, programado para el 7 de febrero a las 11:00 horas en la Cámara de Diputados.

La Diputada Federal de Morena, Luz María Rodríguez Pérez, quien coordina los esfuerzos de esta iniciativa en el Congreso, declaró:

“Con este concurso, buscamos que sean las voces de las y los jóvenes universitarios el motor para consolidar políticas públicas orientadas a un México sin armas, permitiéndonos fortalecer el estado de derecho, reducir la violencia y avanzar hacia un país en donde nuestras familias se sientan más seguras”.

La legisladora destacó que uno de los principales objetivos es alinear el marco jurídico mexicano con los tratados internacionales relacionados con el desarme y la paz, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo sostenible y el bienestar social.

El concurso convoca a los estudiantes universitarios a presentar proyectos que diseñen rutas para combatir el flujo ilícito de armas, promover la paz y garantizar el desarrollo económico y social de las comunidades.

Las bases y requisitos se pueden consultar AQUÍ.

El jurado calificador estará integrado por cuatro expertos de reconocido prestigio académico, quienes evaluarán los proyectos con total imparcialidad. Su fallo será definitivo e inapelable. Entre ellos se encuentra el maestro Alejandro Celorio Alcántara, destacado especialista en derecho internacional y diversos especialistas reconocidos.

Imprimir artículo Síguenos en Google News