Proyecto Olinia de autos eléctricos con inversión pública recibe respaldo de dependencias y legisladores

Con una fuerte inversión pública, el gobierno de Claudia Sheinbaum presentó el proyecto Olinia, que busca armar autos eléctricos en México y que recibió el apoyo de diversas instituciones y legisladores.

Roberto Capuano, coordinador de Olinia, detalló que la estrategia, con un financiamiento inicial privado de 25 millones de pesos, incluirá tres modelos: uno para movilidad de personal, otro para «movilidad de barrio» similar a mototaxis, y un tercero para entregas de mercancía o última milla.

En X, la presidenta publicó un video informativo tras el anuncio en la conferencia matutina, en el que destacó: “Presentamos avances de Olinia, primera armadora mexicana con vehículos compactos eléctricos, desarrollados con tecnología 100 por ciento nacional; opción segura de movilidad urbana sustentable a bajo costo”.

Desde su cuenta oficial de X, legisladores como el diputado federal Eruviel Ávila Villegas, mostraron su apoyo al proyecto, al destacar su respaldo a la iniciativa.

“Con entusiasmo, celebro el lanzamiento de Olinia, la primera armadora de miniautos eléctricos con ingeniería 100% mexicana. Liderada por @Secihti y la Dra. @RosauraRuiz4, esta iniciativa pionera es un gran paso hacia la #MovilidadSostenible y un México más verde. ¡Unámonos en apoyo y celebremos este hito! #Innovación #Ciencia”.

El desarrollo de esta tecnología para una movilidad limpia fue igualmente aplaudido desde el usuario oficial de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina.

“Esta iniciativa permitirá desarrollar tres modelos accesibles, los cuales permitirán reducir las emisiones contaminantes y continuar el camino hacia un país más amigable con el planeta”.

Durante el partido de inauguración del Mundial de 2026 en el Estadio Azteca se espera la presentación del primer modelo del proyecto, que contará con ingenieros del área automotriz y eléctrica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Tecnológico Nacional de México, coordinados por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de México.

Imprimir artículo Síguenos en Google News