Producción de Pemex tiene un aumento de más de 100 mil barriles al día en septiembre

El incremento de 103 mil barriles en la producción de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) con respecto al año previo es un hito significativo, al considerar que al cierre de septiembre de este año, se promediaron un millón 861 mil barriles diarios (mbd).

Respecto a la producción de líquidos en el tercer trimestre de 2023, de acuerdo con el reporte trimestral de la empresa estatal, hubo un incremento del 4.9% en comparación con el mismo período de 2022. La producción, sin incluir la de los socios, alcanzó 1 millón 850 Mbd, al superar en 86 Mbd la cifra registrada el año anterior.

La razón de los resultados reportados por la empresa se basa en su estrategia constante en exploración y producción, la cual estuvo orientada hacia el desarrollo ágil de nuevos campos, la disminución de tiempos entre desarrollo y puesta en operación, la incorporación temprana de producción de pozos exploratorios y la reducción de la declinación de campos maduros, mayormente en áreas terrestres y aguas someras, según su comunicado.

El director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, afirmó que durante el resto del sexenio, contribuirán con su talento y dedicación para garantizar la preservación y el fortalecimiento de las condiciones logradas. Su objetivo es “materializar la recuperación de la industria petrolera en México”.

La producción registró un crecimiento durante el tercer trimestre de este año debido a la terminación de pozos en campos en explotación, como Ayatsil, Balam, Maloob, Sihil y Sini, y la incorporación de pozos de la estrategia de campos nuevos en Quesqui, Tupilco Profundo, Racemosa, Ixachi, Itta, Teca, Esah, Xanab-SE, Tlalkivak y Pokche-NE.

Con respecto a la producción total de gas natural, se registró un aumento de 80 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) sin contar la producción de los socios, lo que equivale al 2.1%, al alcanzar un total de 3 mil 959 MMpcd.

En 2023, se alcanzó un total de 42 pozos de desarrollo terminados durante el tercer trimestre, lo que marcó un incremento de cuatro pozos en comparación con el mismo período de 2022, resultado de un cambio en la estrategia de perforación y terminación de pozos.

En cuanto a la perforación de pozos exploratorios, se completaron 12 pozos en el tercer trimestre de 2023, lo cual marcó una disminución de cuatro pozos en comparación con el mismo trimestre del 2022.

La utilidad de la petrolera en los primeros nueve meses del año ascendió a 3 mil 24 millones de pesos, incluso con la depreciación del peso frente al dólar en el tercer trimestre, al mantenerse en terreno positivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News

Post más visitados en los últimos 7 días