17.8 C
Mexico City
Ciudad de México
viernes, abril 18, 2025

PRI solicita comparecencia de titular de Salud

PRI solicita comparecencia de titular de Salud por la falta de medicamentos e irregularidades en los procesos de licitaciones.

La bancada en el Senado, solicitó la comparecencia de David Kershenobich y Eduardo Clark, secretario de Salud y subsecretario de Integración y Desarrollo del sector Salud, respectivamente.

Lo anterior para que den cuenta sobre el grave problema de desabasto de medicamentos y las irregularidades detectadas en las licitaciones.

Karla Toledo, vicepresidenta de la Mesa Directiva, recordó que Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex) es una empresa de participación estatal mayoritaria.

La cual desde 2024 es responsable de entregar los medicamentos e insumos médicos directamente a las unidades clínicas mediante la compra consolidada bianual.

Refirió que este año Birmex recibió más de 16 mil millones de pesos del presupuesto federal, un monto mayor al de otros años.

En 2024, dijo que obtuvo más de 10 mil millones de pesos, lo que supondría un aumento de alrededor del 60 por ciento.

PRI solicita comparecencia de titular de Salud

A finales de 2024 la empresa emitió la convocatoria para una licitación en la cual, hay alrededor de mil 400 millones de piezas.

Señaló que en enero pasado, diversos medios dieron a conocer fallas en la mega compra organizada por la Secretaría de Salud y Birmex.

Según datos recientes, el 60% de las 3 mil 924 claves de medicamentos, materiales de curación y auxiliares de diagnóstico no se adquirieron.

De un total de 4 mil 639 millones de unidades requeridas, 162 millones quedaron sin adjudicación.

Entre las razones principales están la falta de propuestas técnicas y económicas para mil 318 claves, mientras que otras mil 044 fueron declaradas desiertas.

Entre los productos no adquiridos destacan medicamentos básicos para población vulnerable, como vitaminas, hierro para niños, entre otras.

Estos insumos son indispensables para el funcionamiento de hospitales y clínicas, lo que genera preocupación por el impacto en la atención médica a nivel nacional.

Estas fallas administrativas contribuyeron al alto porcentaje de claves no adjudicadas.

De acuerdo con diversos medios, el desabasto de medicinas afecta directamente a millones de pacientes que dependen de los servicios de salud pública.

Veronica Macias
Veronica Maciashttp://veronica-macias
Reportera diarista, egresada de la Máxima Casa de Estudios. Cubro económicas y política. Antes laboré en El Economista, Cámara de Diputados, Acustik, El Mañanero en Aire Libre, y Capital CDMX.

RELACIONADO

¿Quién fue el primer gobernante de la Ciudad de México?

La figura del primer gobernante de la Ciudad de...

Los 3 tianguis imperdibles de la CDMX

La Ciudad de México es un festín de colores,...

Los 5 datos curiosos del Metro CDMX

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la...

Ponte al día con Capital CDMX (18/04/25)

En la capital del país se viene un maratón...

Jueves Santo en Iztapalapa: entre la fe y la resistencia

Desde la madrugada del Jueves Santo, el centro de...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img