La nueva presidenta del Instituto de Transparencia de la Ciudad (InfoCDMX) Laura Lizette Rodríguez confió que en este caso los diputados locales apuesten por una transición y no una desaparición de ese órgano autónomo como ha ocurrido con el INAI.
Pidió hoy a los legisladores capitalinos pensar y revisar esa posibilidad, tanto porque la urbe es una Ciudad progresista como para garantizar los derechos laborales del personal del Instituto.
PIDE DIÁLOGO
“Les diría que estamos seguros de que más bien vamos a hablar de una transición y eso es por supuesto lo que queremos pensar y platicar en este diálogo abierto que hemos tenido con todos ustedes”, expuso la comisionada de Transparencia.
Ante los diputados que integran la Comisión de Presupuesto del Congreso capitalino, enfatizó que en el InfoCDMX se ha buscado garantizar fortalecer las facultades de dicho organismo
El objetivo, dijo, es que el modelo al cual se trascienda pueda ejercer dichas facultades de la manera más apropiada.
TRABAJADORES
Laura Lizette Rodríguez también subrayó que para el Instituto son muy importantes las personas y eso va de la mano con garantizar los derechos laborales que vienen así definidos desde la reforma que acaba de aprobar el Congreso de la Unión.
“Creemos que el mayor activo del InfoCDMX y que bien valdría la pena rescatar para incorporarlo a este nuevo modelo, es el personal de este Instituto y no estoy hablando de una servidora o de los otros comisionados”, agregó.
Sostuvo que se cuenta con un capital humano muy importante que es posible incorporar al nuevo modelo, para lograr que la curva de aprendizaje sea nula porque la base trabajadora conocen las entrañas de la institución.
INQUIETUDES
La comisionada habló así en respuesta a preguntas y reflexiones coincidentes que hicieron las legisladoras, Claudia Montes de Oca, del PAN y Patricia Urriza, de Movimiento Ciudadano, sobre el impacto que tendrá para el organismo local la desaparición del INAI.
En su momento el diputado de Morena Víctor Hugo Romo dejó abierta la posibilidad de que el InfoCDMX no desaparezca.
Romo enalteció los logros del Instituto local, así como la austeridad con la que ha ejercido su gasto.
La presidenta del InfoCDMX solicitó un presupuesto de 160 millones 332 mil 249 pesos, el cual es superior en 7.8 millones al que se le autorizó en 2024.
Imprimir artículo