Pospone INE revocación de mandato. Con seis votos a favor y cinco en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aplazó la revocación.
Lo anterior fue de forma temporal las actividades para la organización del ejercicio de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Salvo la recepción y verificación de las firmas de apoyo ciudadano a esta consulta.
“No es el INE quien pone en riesgo la celebración de una eventual revocación de mandato, sino quienes tomaron una decisión política de negar los recursos.
«Que se requieren para que este proceso se lleve a cabo con garantías de legalidad y certeza”, dijo Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.
La mayoría refirió que no se tienen los recursos necesarios para organizar este ejercicio.
Por ello, presentó una controversia ante el máximo tribunal del país.
“La posposición estará vigente hasta en tanto la Suprema Corte resuelva la cuestión planteada en la controversia constitucional presentada por el INE.
«O cuando la autoridad competente le genere a este instituto las suficiencias presupuestarias originalmente solicitadas».
Pospone INE revocación de mandato
El consejero Uuc-Kib Espadas dijo que, incluso si los 11 consejeros renunciaran al 100% de su sueldo, se requerirían 162 años para contar con los recursos necesarios.
El INE ha criticado el recorte presupuestal aprobado por la Cámara de Diputados, por un monto de 4,900 millones de pesos.
El consejero Ciro Murayama también se pronunció contra el gobierno federal.
“No nos pidan que hagamos remedos de elecciones, aquí cumplimos la Constitución, no caprichos del gobierno en turno”.
La consejera Dania Ravel argumentó que posponer la organización de la consulta de revocación es “lo más responsable” por las circunstancias que enfrenta.