16.7 C
Mexico City
Ciudad de México
viernes, marzo 21, 2025

Pide Sedema a Morelos y Edomex voluntad política para mejorar calidad del aire en ZMVM

La secretaria de Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad, Julia Álvarez Icaza, pidió a los gobiernos del Estado de México y de Morelos (ambos emanados de Morena) actuar con voluntad política para mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Ante diputados del Congreso capitalino, la funcionaria expuso que si el Estado de México y Morelos no avanzan con sus políticas públicas, con su regulación y verificaciones, será muy difícil que en la Ciudad “volvamos a ver cielo azul”, acusó.

Álvarez Icaza aseguró que de parte del gobierno de la Ciudad “hemos hecho todos nuestros esfuerzos, estamos haciendo lo que nos compete, pero si no hay voluntad política metropolitana para avanzar en calidad del aire no vamos a poder ver más resultados en la Ciudad. Así de franco y llano se los digo”, enfatizó.

La titular de la Sedema participó este lunes en el “Foro rumbo a la Actualización de la Ley de Coordinación Metropolitana” que organizó el diputado morenista Alberto Vanegas.

Recordó que más de 40 por ciento del parque vehicular que circula en la Ciudad ya no está matriculado en la Ciudad y es un problema de doble dimensión.

Por un lado, explicó, está la recaudación, pues los propietarios de autos de alta gama van a Morelos a matricular esas unidades.

Por otro lado está la dimensión ambiental y es importante porque 70 por ciento de las emisiones de CO2 que se emiten al ambiente provienen del transporte. 

“De ese tamaño es la magnitud de lo que estamos diciendo en términos de calidad del aire”, añadió  Álvarez Icaza.

RESIDUOS

Con todo y la crítica que hizo a las entidades vecinas por el tema de la calidad del aire, la titular de la Sedema aceptó que la CDMX genera una alta contaminación en el Estado de México.

Recordó que la basura de la Ciudad termina en tres rellenos sanitarios de territorio mexiquense, lo que además cuesta mil millones de pesos a la capital del país, por el traslado de los desechos y el pago de derechos por el uso de esos vertederos.

“Estamos en deuda con el Estado de México si me permiten decirlo de esa forma, porque están recibiendo todos los residuos que no separamos”, expuso Julia Alvarez Icaza.

Destacó la creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos de la CDMX, la cual gestionará las 13 mil toneladas diarias de basura que genera la urbe.

Alberto Cuenca
Alberto Cuencahttp://cuenquita
Soy reportero del diario y semanario digital Capital CDMX. He sido reportero en El Universal y realizó la videocolumna La Antípoda Oscura en Ruido en la Red.

RELACIONADO

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img