Pemex reafirma su liderazgo en el mercado del Gas LP en México

Petróleos Mexicanos (PEMEX) logró un importante hito al recuperar el liderazgo en la venta de Gas Licuado de Petróleo (LP) en México.

Al cierre de septiembre de 2023, la empresa estatal concentra el 60% del abastecimiento del mercado interno de gas LP, marcando un aumento de 1.2 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, cuando su participación era del 58.8%.

Durante el noveno mes del año, PEMEX suministró un impresionante total de 162 mil barriles diarios de gas LP.

De los 27.8 millones de hogares que consumen este combustible en el país, aproximadamente 17 millones optaron por el suministro de PEMEX.

Esta recuperación en el mercado interno es especialmente significativa, ya que después de la implementación de la Reforma Energética en 2014 y la apertura al sector privado, las ventas de gas LP de PEMEX habían disminuido en más del 30%, según estimaciones de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas).

Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, destacó que la Reforma Energética había impuesto reglas asimétricas que favorecían a los actores privados en el mercado de distribución de combustibles, incluyendo el gas LP. Sin embargo, bajo la actual administración, PEMEX ha logrado recuperar su posición en el mercado.

Además de esta notable recuperación en el mercado interno, PEMEX implementó medidas para satisfacer la creciente demanda de gas LP. En agosto de 2021, la compañía estatal lanzó Gas Bienestar, una empresa pública que comenzó distribuyendo tanques de gas LP en la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México.

Hasta el cierre de septiembre de 2023, PEMEX comercializó alrededor de 2 millones 800 mil cilindros de Gas Bienestar en la Ciudad de México, lo que ha supuesto un ahorro de más de 795 millones de pesos para la población que consume este combustible.

En México, cerca de siete de cada 10 hogares utilizan gas LP como su principal fuente de energía, y la creación de Gas Bienestar tiene como objetivo mitigar el aumento de los precios de este combustible.

Este mercado está dominado por empresas privadas que han sido señaladas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) debido a presuntas prácticas monopólicas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News

Post más visitados en los últimos 7 días