Antes de que a un diputado de Morena se le ocurriera interponer un recurso jurídico para detener el dictamen sobre las corridas de toros en la CDMX, las negociaciones entre legisladores apuntaban a dejar las peleas de gallos en la iniciativa y a cambio avanzar en la prohibición de la fiesta brava.
Hoy la diputada panista Daniela Álvarez reveló el plan que se tenía para lograr la dictaminación de esta iniciativa ciudadana preferente.
Pero el diputado morenista Alberto Vanegas se interpuso en el camino y se le ocurrió presentar un recurso ante la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia, deteniendo todo el proceso.
La orden de un magistrado de esa Sala hizo coincidir hoy a diputados del PAN, Movimiento Ciudadano y del PVEM -estos últimos aliados de Morena-, en lanzar una fuerte crítica al Poder Judicial.
Por separado, acusaron una intromisión del Poder Judicial en el proceso legislativo que realiza otro poder que además es soberano.
El recurso interpuesto por Alberto Vanegas también suspende el plazo fatal del 11 de marzo que se tenía para aprobar o desechar esa iniciativa ciudadana.
Esa fecha se recorrerá tantos días como los que tome la Sala Constitucional en analizar el recurso interpuesto por Vanegas, así que no hay una nueva fecha límite para que el Congreso de la CDMX apruebe o rechace la iniciativa.
YA VENÍA EL DICTAMEN
La diputada panista Daniela Álvarez es presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso, por lo que es la responsable de elaborar el proyecto de dictamen.
En entrevista explicó que ayer lunes comenzó a repartir el dictamen entre los otros legisladores integrantes de la Comisión, en el sentido de abolir las corridas de toros y dejar las peleas de gallos bajo la condición de que no llevaran navaja.
“Pero a las dos horas recibimos la instrucción de la Sala Constitucional sobrepasando sus facultades y violentando las de este poder legislativo”, acusó Álvarez.
Explicó que por orden de la Sala Constitucional no puede ni siquiera convocar a sesión de la Comisión “y si nosotros incumplimos ellos (Morena) incluso podrían intentar quitarnos la diputación”, explicó la panista.
Daniela Álvarez consideró que a la Sala Constitucional no debería tomarle mucho tiempo para analizar el recurso interpuesto por Alberto Vanegas.
Dijo que ella responderá con los propios argumentos que la misma Sala Constitucional esgrimió en febrero, cuando dijo que no tenía facultades para pronunciarse sobre el tema en tanto el proceso legislativo se mantuviera abierto.
“Hace menos de un mes me dicen (de la Sala Constitucional) que no tienen facultades, pero viene un diputado de Morena muy cercano a otro que con intereses específicos sobre el tema y me ordena parar todo.
Es una acción a todas luces tramposa y nosotros habremos de denunciar”, expuso Álvarez.
GALLOS VS TOROS
La presidenta de la Comisión legislativa detalló que entre los argumentos usados para sustentar el dictamen se incluye una declaración de Nelly Juárez, secretaria de Pueblos y Barrios Originarios del Gobierno capitalino.
Contrario a lo que han argumentado supuestos representantes de pueblos, la funcionaria expresó que las corridas de toros no tienen un arraigo en esas comunidades originarias de la Ciudad y por ello no veía procedente hacer una consulta a los pueblos y barrios.
“El diputado Vanegas ya tenía conocimiento que se iban a mantener los gallos porque sí tenían una identidad en alcaldías como Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan e Iztapalapa, pero los toros no y a pesar de que sabía que solo íbamos a prohibir los toros promovió este recurso”, lamentó Álvarez.