La alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, lanzó la campaña ¡Oye vecin@!, una iniciativa destinada a concientizar a la ciudadanía sobre los daños y riesgos de los basureros clandestinos en la demarcación.
Desde las primeras horas del día, la edil recorrió puntos críticos donde se ha detectado acumulación de desechos a cielo abierto, causada por personas en situación de calle, recolectores no autorizados e incluso vecinos.
Policía en basureros clandestinos y sanciones a infractores
Como parte de la estrategia, a partir de este miércoles elementos de la Policía Auxiliar resguardarán las zonas identificadas como basureros clandestinos. Quienes sean sorprendidos arrojando basura en la vía pública serán presentados ante el Juzgado Cívico y sancionados conforme a la ley.
“El cambio depende de todos. Si le das tu basura a personas que no trabajan en Servicios Urbanos y además les pagas, estás contribuyendo a ensuciar Iztacalco. Así que te invito a que juntos hagamos el cambio”, expresó la alcaldesa.
En lo que va del año, 46 personas han sido detenidas por tirar basura en espacios públicos en colonias como Agrícola Oriental, Gabriel Ramos Millán, Campamento 2 de Octubre y Barrio Zapotla, entre otras.
Multas y penas de prisión para infractores
Según la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, las sanciones por tirar basura en la vía pública incluyen:
Multas de $1,058 a $3,848 pesos
Arresto de 13 a 24 horas
Trabajo comunitario de 6 a 12 horas
Mientras que, quienes tiren cascajo y escombros en la vía pública, podrían enfrentar penas de 1 a 9 años de prisión, según el Artículo 344 del Código Penal de la CDMX.
Infraestructura para el manejo de residuos
Para atender el problema de la basura, la Alcaldía Iztacalco cuenta con:
65 camiones de recolección (incluyendo 10 para escuelas y 1 para material industrial)
61 rutas de recolección domiciliaria
808 trabajadores de limpia
414 carritos de barrido manual
Finalmente, Lourdes Paz hizo un llamado a la ciudadanía a no entregar sus desechos a recolectores no autorizados y a utilizar los servicios de recolección de la alcaldía.
“Apóyennos a correr la voz. Si le das tu basura a las personas equivocadas, esa basura terminará en la calle. La solución está en nuestras manos”, concluyó.