Continúa el sueño europeo. Esta mañana se hizo oficial la incorporación de Orbelín Pineda al AEK Atenas procedente del Celta de Vigo. El futbolista mexicano estará nuevamente bajo la tutela del técnico argentino, Matías Almeyda.
Vamos Orbelin 🟡⚫️#aekfc #aekfcseason2022_23 #summertransfers #Pineda_13 pic.twitter.com/9fbsfqQ9mD
— AEK F.C. (@AEK_FC_OFFICIAL) July 15, 2022
Después de un semestre con poca actividad en el Celta de Vigo de ‘Chacho’ Coudet, el mediocampista mexicano decidió abandonar al equipo en búsqueda de minutos para el próximo Mundial de Fútbol.
Dicha situación, lo mantuvo en la mira de varios clubes mexicanos, sin embargo, el futbolista finalmente se decantó por continuar con el sueño europeo.
Orbelín Pineda nuevo jugador del AEK
Esta mañana el mexicano realizó las pruebas médicas y se unió a la concentración del equipo que actualmente se lleva a cabo en Alkmaar, en los Países Bajos.
De acuerdo con el comunicado del Celta de Vigo, Orbelín será cedido por una temporada sin opción ni obligación de compra.
Mexicanos en Grecia
Además de Orbelín, en la historia han habido cinco mexicanos que jugaron en el fútbol griego.
El primero de ellos fue Nery Castillo del 2000 al 2007 en el Olympiacos donde ganó seis ligas y dos copas. El segundo fue Antonio de Nigris en 2009 cuando jugó con el AE Larisa por siete partidos antes de fallecer.
En 2013 y hasta 2017, el futbolista Pedro Arce se convirtió en el tercer mexicano en jugar en la liga griega tras jugar con el PAEV Veria, An Ginnitson y AO Kavala.
Finalmente, Alan Pulido entre 2014 y 2016 y Paolo Medina en 2020, jugaron para el APO Levadiakos y Olympiacos y Panetolikos respectivamente.
Imprimir artículo
Post más visitados en los últimos 7 días
- 1.Con apoyo de Morena, Seduvi amplia regulación para restaurantes. No importarán quejas vecinales
- 2.Polígonos de factibilidad hídrica ponen en alerta a vecinos. Agravará escasez de agua, alertan
- 3.Vecinos protestan en el Congreso local. Exigen retiro de dictamen sobre factibilidad hídrica
- 4.Facultan a Sacmex para determinar polígonos de factibilidad hídrica