Nuevas sanciones a motociclistas desde este domingo 24 de septiembre

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

A partir de este domingo 24 de septiembre entrarán en vigor reformas al Reglamento de Tránsito que incrementan las sanciones contra motociclistas.

En las modificaciones al Reglamento quedan establecidas las siguientes normativas:

-Los motociclistas deberán llevar a bordo sólo la cantidad de personas que señale la tarjeta de circulación.

-Se hace obligatorio el uso de casco protector con las especificaciones de seguridad requeridas para estos vehículos

-Se establece que solo personas mayores de edad podrán conducir motocicletas y portar licencia tipo A1, A2 o permanente.

-Se adiciona que los vehículos podrán contar con tarjeta de circulación en formato físico o digital.

En caso de que los motociclistas incumplan con estos aspecto del Reglamento, la unidad será remitida al corralón.

Además, los conductores podrán recibir una multa equivalente a 20, 25, 30, 40 o 50 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y de tres a seis puntos a la licencia para conducir.

Los cambios al Reglamento de Tránsito se publicaron en la Gaceta Oficial capitalina el pasado 11 de agosto.

Pero hubo un periodo de gracia de 45 días para difundir y dar a conocer entre la comunidad motociclistas los alcances de esta reforma.

SE REGULARIZAN

La Semovi destacó que ese periodo de gracia sirvió para que cientos de motociclistas se regularizaran.

En el caso de la licencia A1 para motocicleta, se expidieron 919, lo que significa un aumento de 38 por ciento respecto a las 665 expediciones mensuales en promedio, entre enero y julio de este año.

La solicitud de licencias tipo A2 (que permite conducir automóvil y motocicleta), tuvo un crecimiento de 34 por ciento, al pasar de mil 400 en promedio mensual entre enero y julio, a mil 879 durante agosto.

También aumentaron las solicitudes de placas de moto: de enero a julio, se registró un promedio de 7 mil 451 cada mes, mientras que en agosto se registraron 9 mil 515 trámites.

Esto significa un incremento del 27.7 por ciento del promedio mensual que se tiene hasta julio de 2023.

Imprimir artículo Síguenos en Google News

Post más visitados en los últimos 7 días