Senadores aprueban uso medicinal de la marihuana

Ciudad de México.- Con 98 votos a favor, siete en contra y una abstención, el Senado de la República aprobó reformas a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal que permiten el uso de marihuana con fines medicinales.

El proyecto faculta a la Secretaría de Salud a diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis, entre los que se encuentra el tetrahidrocannabinol (THC), sus isómeros y variantes estereoquímicas, así como normar la investigación y producción nacional de los mismos.

Será la Secretaría de Salud quien otorgue las autorizaciones para importar estupefacientes, substancias psicotrópicas, productos o preparados, incluyendo los derivados farmacológicos de la cannabis, entre los que se encuentra el THC, sus isómeros y variantes estereoquímicas.

Se establece que los productos que contengan concentraciones del 1 por ciento o menores de THC, y que tengan amplios usos industriales, podrán comercializarse, exportarse e importarse, cumpliendo los requisitos establecidos en la regulación sanitaria.

Mientras que la siembra, cultivo o cosecha de plantas de marihuana no será penada cuando estas actividades se lleven a cabo con fines médicos y científicos, en los términos y condiciones de la autorización.

El documento se envió a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

Imprimir artículo Síguenos en Google News

Post más visitados en los últimos 7 días