Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) utilizó 20 mil millones de pesos (mdp) del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) para compensar la reducción de las participaciones federales que perciben los estados y municipios.
La dependencia, a través de un comunicado, aseguró que así se dota de recursos de libre disposición a las entidades y municipios para que logren reactivar sus economías; los recursos fueron enviados a las 32 entidades durante los primeros días de julio; de los cuales, el 20% corresponde a los municipios.
Además, dio a conocer que, debido a la incertidumbre causada por la crisis derivada de la pandemia de Covid-19, buscará que los recursos puedan ser transferidos mensualmente desde el FEIEF a los estados para apoyarlos en la planeación de ejercicio de su gasto.
TE PUEDE INTERESAR: Se fugan de México 13 mil 568 millones de dólares de capital en seis meses
De esta forma, la SHCP adelantó que en los próximos días dará a conocer el mecanismo para la implementación de esta modalidad de repartición de recursos.
Detalló que dicho fondo permite al Gobierno Federal cubrir las diferencias entre las participaciones en ingresos federales derivadas del comportamiento real de la actividad económica y las presupuestadas al inicio del año.
Así, acotó, se garantiza que los ingresos de los estados no tengan afectación alguna pese a la existencia de una disminución en la recaudación federal participable.
Imprimir artículo
Post más visitados en los últimos 7 días
- 1.Salomón Chertorivski presenta sistema salud, Más seguro y Más popular
- 2.Refrendan diputados apoyo a Harfuch. “Evitemos la inestabilidad de la Ciudad”, les dice
- 3.Con cinco foros regionales, diputados preparan la dictaminación del PGD y PGOT
- 4.Libran Alejandra Barrios y Diana Sánchez Barrios la prisión domiciliaria