Ciudad de México.- Tras la polémica generada por los cambios de uso de suelo en la Ciudad de México, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) reactivó el Consejo para el Desarrollo Urbano Sustentable donde participan diferentes sectores de la sociedad para opinar sobre el futuro de la capital de México.
El Conduse será instalado este miércoles 30 de septiembre y a través de él se busca un proceso incluyente y abierto para comprender mejor a la Ciudad de México, cuya transformación se dará a partir de una reflexión participativa de confianza recíproca entre los sectores de la sociedad, comentó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe de Jesús Gutiérrez.
De entrada, hay mil 500 interesados en participar en el Consejo.
Señaló que la Ciudad se encuentra en una transición de industrial a comercial y de servicios, que se suma a una alta demanda demográfica y al uso de instrumentos de planeación urbana obsoletos y discordantes que no están acorde a su realidad.
Gutiérrez puntualizó que no habrá un plazo para crear un diagnóstico a través del Conduse, pues la Ciudad «es un organismo vivo», y que con la implementación de mecanismos de interacción plurales se abordarán temas diversos buscando una confianza recíproca. “Nos tardaremos cuanto tiempo sea necesario para lograr los consensos necesarios”, señaló.
El Consejo para el Desarrollo Urbano Sustentable es un órgano auxiliar del Distrito Federal de participación plural que propone, analiza y presenta modelos de desarrollo urbano. Confluyen comités ciudadanos, sociedad civil organizada, academia, iniciativa privada, sector público, pueblos y barrios originarios del Distrito Federal y organizaciones Internacionales, entre otros.
Además, se prevé llevar a cabo una consulta pública, en la que se prevé consultar a la población flotante proveniente del Estado de México, la cual se llevaría a cabo en abril del próximo año.
La instalación del CONDUSE se realizará el miércoles 30 de septiembre, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y durante las sesiones plenarias se escucharán todas las voces de la condición actual y las fortalezas de la metrópoli.
Imprimir artículo