Ciudad de México.- Representantes de Organizaciones sociales y Constituyentes entregaron una propuesta de convocatoria a legisladores de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), con el fin de utilizar el modelo aprobado por el Senado a nivel nacional para la elección no arbitraria de candidatos de la Comisión de Selección para el Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México.
Tras la publicación de un comunicado en que organizaciones acusaron la inclusión no avalada por el órgano legislativo, en el artículo sexto transitorio de la Ley Local Sistema Anticorrupción, "que sea el jefe de gobierno quien envíe terna de candidatos a la ALDF para el puesto de Secretario Técnico"; ahora, buscan fortalecer el Sistema Anticorrupción a través de los lineamientos establecidos por la Ley a nivel Federal.
Ante un panorama con lineamientos “sin claridad”, y la aprobación apresurada de las 11 Leyes AntiCorrupción en la ALDF, un grupo de más de 80 organizaciones, ciudadanos y 10 Constituyentes representados por Ruta Cívica y Mejor Ciudad, manifestaron la necesidad de transparencia y el correcto proceso para la elección de los integrantes de la Comisión del Sistema Anticorrupción.
En conferencia dieron a conocer que tras la publicación de las leyes del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México (SACDMX), se estableció un plazo de 50 días para realizar más de 1960 nombramientos de miembros y titulares de los órganos que lo conforman. Por lo cual, para integrar la Comisión de Sección del Comité de Participación Ciudadana con base al Artículo 133 de la Constitución Mexicana y el 18 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción convocaron a la ciudadanía, instituciones, universidades, investigadores y especialistas para postular candidatos y no dejar de lado el proceso de nombramientos.
La propuesta fue recibida por el presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción, el diputado Ernesto Sánchez Rodríguez; el Presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna Estrada; y el Presidente de la Comisión de Rendición de Cuentas, el diputado Iván Texta Solís.
Además de ser firmada por Ala Izquierda, Mejor Ciudad, México Libre de Corrupción, MUSSAS, Oposición A, Presente y Cambio, Ciudadanía Activa Mx; Ruta Cívica, Suma Urbana y Visión Legislativa; y respaldada por Esthela Damián, Elvira Daniel, María Teresa Gómez Mont, Ana Jualia Hernández Pérez, Nelly Juárez, Tobyanne Ledezma Rivera, Guadalupe Muños, Patricia Ortiz Cordourier, Lilia Rossbach y Patricia Ruíz Anchondo
La representante de Mejor Ciudad, Janet de Luna, destacó que dicha convocatoria “propone que la Comisión de Selección se integre por cuatro miembros propuestos por instituciones de educación pública y de investigación y tres miembros propuestos por organizaciones de la sociedad civil”.
El perfil de los integrantes deberá constar de una trayectoria profesional y especializada en materia de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción.
Asimismo, la portavoz de Ruta Cívica, Mónica Tapia, aseguraron que la Comisión de Selección será el mecanismo inicial que puede garantizar la participación ciudadana auténtica e independiente dentro del sistema, pues se encargará de valorar y elegir a los candidatos y miembros del Comité de Participación Ciudadana, que presidirá el Sistema Anticorrupción, respaldad con los lineamientos utilizados a nivel nacional por el Senado de la República.
Imprimir artículo