Ciudad de México.– El partido Morena definió la agenda legislativa que sus diputados locales -hoy electos- deberán impulsar en la séptima legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
Entre los temas que propondrá está la cancelación del «Hoy Doble Circula» que aplica los sábados para los automóviles en la capital así como no aumentar las tarifas del Metro y Metrobús. Estas dos acciones fueron puestas en marcha por el actual gobierno de Miguel Ángel Mancera.
También está defender el agua como derecho humano, disminuir los salarios de los altos mandos de los tres órganos de gobierno bajo la premisa de «Austeridad Republicana»; estar contra los proyectos que impulsa el GDF con las Zodes.
Así como promover la no-reelección y concretar la revocación de mandato.
Morena es la primera fuerza política en la ALDF pues tendrá la mayor cantidad de diputados locales con 22, relegando al PRD a la segunda posición.
Está es la lista:
1. Austeridad republicana. Presentar la Ley de Austeridad Republicana para disminuir salarios de altos mandos de los tres órganos de gobierno, eliminar privilegios, prohibir la compra de nuevo parque vehicular para funcionarios, restringir viajes al extranjero, y disminuir el presupuesto de la asamblea y áreas del gobierno central, con la finalidad de ahorrar 10 mil millones de pesos que se canalicen al gasto social y productivo.
2. Combate a la corrupción. Desplegar formas de vigilancia ciudadana, para evitar que se den fenómenos de corrupción.
3. Detener el desorden urbano, usos de suelo habitacionales, evitar la erosión de colonias y la expulsión de habitantes de la Ciudad de México; y rechazar proyectos como las zodes, la ciudad de la salud, entre otros.
4. Actualización, ampliación y universalización de programas sociales, como la pensión universal para adultos mayores; plasmar programas como derechos en la ley; así como ampliar la red de transporte RTP.
5. Avanzar en el Programa Cero Rechazados de la educación media y media superior. Ampliar matrícula en instituciones de educación media y media superior para tener menos rechazados y más jóvenes en las escuelas.
6. No aumentar impuestos ni tarifas de servicios, como predial, agua, metro o metrobús para proteger la economía popular.
7. Cancelar el doble “Hoy no circula” sabatino, por la afectación a trabajadores, comerciantes, músicos, locatarios de mercados, entre otros.
8. Defender el agua como derecho humano; rechazar cualquier forma de privatización y garantizar y extender el servicio a donde se requiere.
9. Promover el principio de la No re-elección en todos los ámbitos institucionales, de representación y de gobierno.
10. Revocación de mandato. El pueblo pone y el pueblo quita.