23.9 C
Mexico City
Ciudad de México
viernes, abril 18, 2025

Masaryk, la obra interminable

 

Ciudad de México.- Los trabajos de rehabilitación de la avenida Presidente Masaryk, en la zona de Polanco, aún no terminan y la molestia vecinal persiste después de un año y nueve meses de obra.

De hecho, en los próximos meses, el gobierno del Distrito Federal (GDF) realizará obras para la colocación de iluminación y placas metálicas para proteger las raíces de los árboles que quedaron expuestas tras la remodelación.

Ante ello, los vecinos de Polanco, delegación Miguel Hidalgo, salieron nuevamente a las calles para protestar por la obra que costará 500 millones de pesos.

En la esquina de Moliere y Masaryk, vecinos y comerciantes colocaron una mesa para recolectar firmas en contra de los proyectos de recuperación y afectaciones viales que el GDF ha llevado a cabo, desde hace más de un año, en la zona.

«Miguel Ángel Mancera y Víctor Hugo Romo destruyeron la delegación Miguel Hidalgo « gritaban vecinos, mientras mostraban a los medios de comunicación mantas en las que se podía leer «Polanco una bomba de tiempo. A Mancera no le importan las áreas verdes. Derroche de recurso en obras pretenciosas».

Las organizadoras de este evento, María Teresa Ruíz y Georgina Ricks, explicaron que el objetivo de los trabajos era la movilidad, cosa que no han visto reflejada en absolutos; además calificaron la obra de excluyente porque jamás se consideró “la seguridad de los habitantes ante una emergencia como una fuga de gas o incendio”.

Poco después de las 10:30 de la mañana, la jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, llegó en bicicleta al lugar para “escuchar a los vecinos” y señaló que “acabo de tomar la delegación, pronto verán resultados”.

Comentó que pidió formalmente a los secretarios de gobierno y Desarrollo urbano y Vivienda,  Patricia Mercado y Felipe de Jesús Gutiérrez, respectivamente, que se detuvieran las obras de iluminación artística.

Por otra parte, exhortó, a los vecinos a llevar a cabo una mesa de diálogo con las autoridades del GDF  y a escuchar las voces de los demás involucrados porque “así se hace en mi pueblo”.

Posteriormente vecinos que avanzaban sobre Av. Masaryk lanzaron un  llamaron a los locatarios de las zonas aledañas  a manifestarse puesto que “aún no se ha reactivado la economía como prometió el gobierno”.

En la calle de Lamartine –lugar donde concluyo el acto simbólico después de una hora y media- vecinos negaron que ellos se hayan presentado con picos y palos a protestar, como lo señaló la secretaría de gobierno, Patricia Mercado.

Un día antes de la manifestación, la secretaria de Gobierno del DF, Patricia Mercado, ofreció una reunión a los vecinos la próxima semana para ver los pendientes y alcanzar un acuerdo.

En tanto, Felipe de Jesús Gutiérrez, titular de Seduvi, precisó que la inversión total de las obras que faltan es de 161 millones de pesos y concluirán a principios del próximo año.

La reapertura de Masaryk se dio en agosto pasado entre protestas y aplausos.

RELACIONADO

¿Quién fue el primer gobernante de la Ciudad de México?

La figura del primer gobernante de la Ciudad de...

Los 3 tianguis imperdibles de la CDMX

La Ciudad de México es un festín de colores,...

Los 5 datos curiosos del Metro CDMX

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la...

Ponte al día con Capital CDMX (18/04/25)

En la capital del país se viene un maratón...

Jueves Santo en Iztapalapa: entre la fe y la resistencia

Desde la madrugada del Jueves Santo, el centro de...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img