17.8 C
Mexico City
Ciudad de México
sábado, abril 26, 2025

Inicia la transición del poder en el DF

Ciudad de México.La transición del poder administrativo y político en las 16 delegaciones del Distrito Federal, donde el Partido de la Revolución Democrática (PRD) entregará a Morena, PRI y PAN el control de 8 delegaciones, ya comenzó.

Con la publicación de los lineamientos para integrar las Comisiones de Transición entre las administraciones entrantes y salientes en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, la Contraloría capitalina trazó la ruta para dar continuidad a la actividad gubernamental mientras se da el cambio de poder el próximo 1 de octubre.

Fue el pasado 30 de junio, tres meses antes de que rindan protesta los nuevos jefes delegacionales, cuando se oficializaron los procesos de entrega recepción. Incluso, un día antes, el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, anunció la medida.

Este proceso arranca cuando hay impugnaciones a los resultados de la elección de 14 de los 16 jefes delegacionales ante  Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) y están en proceso de resolverse así como las protestas de Morena que acusan fraude electoral.

Mientras, delegados electos de Morena, PAN y PRD ya empezaron con la instalación de dichas comisiones.

CUAUHTÉMOC SE MORENIZA

MonrealTransición3En el caso de Ricardo Monreal, delegado electo en Cuauhtémoc, postulado por Morena, definió a su equipo de transición. El enlace es Néstor Nuñez, diputado local electo. Los integrantes son Pedro Pablo de Antuñano, ex director del Instituto del Deporte del DF en el gobierno de Marcelo Ebrard, Aliza Chelminsky, Salvador Loyo y Yasmín Yebra. También está Rodolfo González y el ex perredista y ex secretario de Turismo del DF, con Ebrard, Alejandro Rojas.

En Cuauhtémoc, Morena le arrebató el gobierno delegacional al PRD.

CAMBIA DE PRD A PAN

En el caso de Miguel Hidalgo, la delegada electa, Xóchitl Gálvez, presentó a su equipo a Humberto Morgan, jefe delegacional.

El coordinador es el ex presidente del PAN en el DF, el ex subsecretario de Gobernación con Felipe Calderón y ex diputado local, Obdulio Ávila. Están también Jorge del Real, quien ha sido director general de Desarrollo Social en esa demarcación así como el ex diputado local, Guillermo Huerta.

Aquí el PRD perdió la delegación ante el Partido Acción Nacional (PAN).

SE MANTIENE PRD

CoyoacanEn Coyoacán, el perredista y delegado electo, Valentín Maldonado, celebró, junto con su equipo de transición la primera reunión de trabajo con el delegado actual, Salvador Frausto, con quien coordinará los trabajos administrativos para el cambio de poder.

 

Ambos pertenecen al mismo grupo político que es encabezado por el ex delegado, Mauricio Toledo.

Maldonado dijo cuenta con un primer equipo de transición con el que llevará a cabo los procedimientos para recibir la delegación de la que estará  al frente a partir del primero  de octubre.

INICIA TRASLADO DE PODER EN IZTAPALAPA

En la delegación Iztapalapa, considerada el bastión político del PRD, la transición de la administración ya comenzó entre la administración saliente encabezada por Carolina Santana y la delegada electa, Dione Anguiano quienes sostendrán reuniones sistemáticas a partir del 15 de julio.

DioneTransiciónLos integrantes del equipo de transición de Dione Anguiano son ex colaboradores de la Procuraduría Social del DF como Genaro Flores Sánchez, quien fue coordinador general Administrativo; Ulises Medina Araujo, quien ocupó los cargos de subprocurador de Derechos y Obligaciones así como exigibilidad. También Liliana Figueroa, subprocuradora de Exigibilidad y Reynaldo Luciano, quien también estuvo en ese órgano desconcentrado.

RELACIONADO

México rinde homenaje al Papa Francisco con delegación oficial en el Vaticano

Una delegación oficial del Gobierno de México se encuentra...

Gobierno federal y de Baja California van por desarme voluntario

Como parte de la campaña, “Sí al Desarme, Sí...

Otra vez contingencia y Doble Hoy No Circula para este sábado

Las buenas previsiones climatológicas no llegaron y por eso,...

Tomará hasta 10 días contar los votos de la elección judicial capitalina

A diferencia de otros comicios, para la elección judicial...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img