14.4 C
Mexico City
Ciudad de México
lunes, marzo 24, 2025

IEDF gasta 10 mdp en papelería electoral

Ciudad de México.- El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) gastó poco más de 10 millones de pesos en la rehabilitación y compra de nuevos materiales que conforman la papelería electoral que será utilizada para el próximo 7 de junio cuando los capitalinos voten por jefes delegacionales y diputados locales.

En un recorrido por el Almacén de Materiales Electorales del instituto electoral local, ubicado en la delegación Tláhuac, los consejeros Olga González Martínez y Carlos González Martínez, reportaron que con las urnas electorales y canceles (mamparas donde las personas ingresan para emitir su voto) están listos para el proceso electoral.

González Martinez destacó que con esta inversión se ahorraron 30 millones de pesos pues si se hubiese comprado todo el material el gasto hubiera ascendido a 40 millones de pesos. Además, al reusar materiales, se evitó desechar 140 toneladas de plástico.

De los 10 millones de pesos, 6.9 millones de pesos fueron para comprar 26 mil urnas nuevas, 19 mil cintas de seguridad, 13 mil cajas paquete y 8 mil lupas.
Se instalarán 12 mil 960 casillas en todo el Distrito Federal, de las cuales 10 mil 600 contarán con un cancel rehabilitado. Todo este proceso se llevó a cabo con 25 auxiliares operativos, en los cuales se invirtieron 780 mil pesos.

A través de procesos de licitación, dos empresas se encargaron de la fabricación del nuevo material: Cartonera Plástica S. A. de  C. V., armó las urnas donde se depositarán los votos para la elección de jefes delegacionales y diputados locales, mientras que GRUMMEC S.A. de C.V. se encargó de las cajas paquete, las cintas de seguridad y las etiquetas de seguridad.

Para las personas con discapacidad se diseñó un nuevo cancel, el cual es más grande con el propósito de beneficiar a las personas en silla de ruedas, asimismo se volverá a utilizar la lupa fresnel, que ayuda a personas con debilidad visual y el sello x, informaron las autoridades.

Olga González, presidenta de la Comisión de Organización y Geoestadística Electoral, adelantó que se suscribirá un convenio con el Gobierno del Distrito Federal (GDF) y el Colegio de Notarios para la seguridad en el traslado de la papelería a los 40 distritos electorales y luego a las casillas.

Debido a la nueva distritación en el DF, hay capitalinos en las delegaciones Miguel Hidalgo, Tláhuac, Xochimilco y Venustiano Carranza que sí podrán votar, pero no en las casillas que normalmente lo hacían en procesos electorales anteriores. Tan sólo en Tláhuac son 3 mil ciudadanos en este caso y que no canjearon su credencial cuando les notificó el Instituto Nacional Electoral (INE).

RELACIONADO

Jalisco primero​

​​Me parecieron sensatos los pronunciamientos y planes de la...

Lanzan licitaciones para Calzada Flotante en Tlalpan

El gobierno de Clara Brugada lanzó este 21 de...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img