Ciudad de México.- En sus 12 años de existencia, el «Programa Conduce Sin Alcohol» de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) ha remitido al Centro de Sanciones conocido como El Torito a 172 mil 705 hombres y mujeres infractores.
Hiram Almeida, titular de la dependencia, destacó que en todos los años el alcoholímetro ha mantenido su espíritu de salvar vidas y cuidar a la ciudadanía.
Inició formalmente el 19 de septiembre del 2003, mediante el establecimiento de un operativo permanente de revisión que contempló la aplicación de pruebas para medir la cantidad de alcohol de aire espirado.
El dispositivo se lleva a cabo en diferentes vialidades de la Ciudad de México, así como en cada Centro de Transferencia Modal del servicio de transporte público, de pasajeros y en puntos carreteros, bajo estrictas medidas de confidencialidad.
En sus más de una década de operación ininterrumpida, el alcoholímetro se ha caracterizado por su transparencia y aceptación por parte de la sociedad, presumió el funcionario.
Además de las remisiones al Torito se han efectuado cinco mil 736 jornadas de revisión de vehículos particulares, transporte público y de carga.
Se han entrevistado a seis millones 201 mil 466 conductores; se aplicaron un millón 374 mil 192 pruebas de alcoholemia y 107 mil 990 vehículos fueron trasladados a depósitos vehiculares.
Imprimir artículo