24 C
Mexico City
Ciudad de México
lunes, abril 21, 2025

Dividen vecinos opinión sobre Deprimido Mixcoac

Ciudad de México.-  Las manifestaciones vecinales contra el doble túnel de Mixcoac se mantienen, pero con una participación a la baja, y grupos de habitantes han empezado a cambiar de opinión a favor de la obra, tras una semana de que el gobierno del Distrito Federal (GDF) anunció el reinicio de los trabajos de la obra vial que durará 22 meses.

A diferencia de lo que sucedió el año pasado, al informarse de la construcción el desnivel en Insurgentes desnivel cuando hasta fue necesaria la presencia de granaderos- los últimos siete días el número de inconformes es menor en esa zona de la delegación Benito Juárez.

Por ejemplo, el lunes pasado el Gobierno del Distrito Federal (GDF informó que la obra iniciaría y entonces un grupo de 40 personas acudieron al lugar para protestar y solicitar una consulta ciudadana al respecto. Durante, el Maratón de la Ciudad de México, unos 20 vecinos se reunieron en Insurgentes y Mixcoac, para protestar en contra de la obra.

Sin embargo, durante la semana sólo se habían reunido de 4 a 8 vecinos en el sitio, según reportes de gobierno.

En una manifestación pacífica, vecinos y ex integrates de comités vecinales, de las colonias Insurgentes Mixcoac, Merced Gómez, Periodista, Nápoles, Letrán Gómez, Centro Urbano, Acacias y Crédito Constructor, dieron a conocer que aunque en un primer momento también se opusieron la obra, cambiaron de decisión.

Eso fue por varios motivos, como el que detectaron que personas de otras delegaciones participan en las manifestaciones en contra de la obra, haciéndose pasar como habitantes de Mixcoac.

En realidad, dijeron, se trata de cuatro personas provenientes de las  colonias Las Águilas y Alfonso XIII, ubicadas en Álvaro Obregón, quienes hacen guardias nocturnas en el lugar donde se iniciaron los trabajos el martes pasado.

Benjamín Vázquez, de la agrupación Poder Ciudadano Benito Juárez, comentó que las obras de mitigación que solicitaron, ya fueron realizadas. Los árboles cortados ya han sido repuestos casi en su totalidad, se cambiaron los sentidos de algunas calles para desfogar el tráfico, se balizó además de que se envìo personal para agilizar la vialidad y garantizar la seguridad del peatón.

Todos esos cambios forman parte de las propuesta de los vecinos que han participado en las mesas de trabajo con el Gobierno del Distrito Federal.

Juan Carlos Flores Aquino, de la Acacias, dijo que los que están en contra, sólo retrasan la obra proyectada desde hace 10 años.

“Pueden estar a favor o en contra, pero no tienen por qué afectar a a terceros (con bloqueos)”.

Destaca que las discusiones y hasta insultos entre los opositores al desnivel, han generado que varios colonos se hayan retirado de las protestas, pues hay varios que no están de acuerdo en que se cierren vialidades, como dos o tres personas lo han hecho.

 

RELACIONADO

En la CDMX hay un Estado Inmobiliario que despoja, desaloja, desplaza y desarraiga

La hidra inmobiliaria. Ese es un concepto más adecuado...

Coyoacán apuesta por la electromovilidad con 14 nuevos trolebuses

Con planeación se transforma Coyoacán, afirmó el alcalde Giovani...

Pide la SSC-CDMX respetar límites de velocidad para una movilidad segura

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad...

Destaca Sheinbaum legado del papa Francisco

Destaca Sheinbaum legado del papa Francisco; la presidenta de...

Nuevo concepto de Piano Bar Llega a Acapulco

El nuevo piano bar que busca redefinir la vida...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img