Ciudad de México.-Existen diferentes significados de izar la bandera al revés:
La primera indica que es una forma de declarar rendición ante fuerza armada extranjera. De hecho, si una fuerza armada toma una plaza y por cualquier razón no tiene un pabellón propio, puede izar la bandera enemiga de la plaza tomada, al revés, para indicarle a sus fuerzas aliadas que la posición está rendida o tomada, que ya no es hostil.
La segunda versión es una variación de la primera e indica que poner la bandera al revés e izarla en un punto representativo, es decir mástil de un barco o en el asta de un edificio, significa solicitud de auxilio por amotinamiento, secuestro o actualmente terrorismo, es un recurso antiguo para avisar a tropas amigas que venían cuando un fuerte estaba tomado para que no sufrieran una emboscada.
La tercera por inobservancia de los Derechos Humanos en un país.