Con tropiezos, rinde protesta la nueva ALDF

Ciudad de México.-  Sin Comisión de Gobierno integrada, esfuerzos del PRD para alcanzar a Morena y con una legislatura donde no hay mayoría absoluta, los nuevos 66 diputados de la séptima legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) rindieron protesta.

Incluso con designaciones de último momento de diputados locales como ocurrió con el ex perredista y ex diputado federal, Fernando Zárate, quien por decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), llegó en lugar de Zuly Feria, representante del PVEM ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).

Zárate aseguró que su papel será «luchar contra la corrupción y todos los políticos que se han convertido en caciques». Desde su curul afirmó que no tiene ninguna rivalidad política con el PRD, pero no tendrá interlocución con los que estén actuando de forma corrupta. Él protagonizó un video donde se le ve dando un cabezazo a un funcionario de la delegación Álvaro Obregón que fue gobernada por Leonel Luna hoy líder de la bancada del PRD en la ALDF.

La nueva composición de la séptima legislatura -donde Morena es mayoría y el PRD es segunda fuerza– se evidenció en la actuación y postura que adoptaron los grupos parlamentarios.

Morena decidió que sus diputados tomarán protesta en el Hemiciclo a Juárez ante sus simpatizantes y previo a su llegada al recinto de Donceles. Ahí señalaron que no les preocupan las mayorías artificales que se pretenden construir, en referencia a la alianza que tejió PRD con Humanista, Panal y PT. En esa bancada, la llegada de la ex perredista Aleida Alavez causó molestia entre algunos asambleístas procedentes de Iztapalapa.

Luego la atención se centró ya en el recinto de Donceles. Los diputados locales recibieron sus credenciales y las sonrisas y los abrazos prevalecieron, casi entre todos.

En ese momento, el coordinador del grupo parlamentario del PRD en la ALDF, Leonel Luna, anunció la adhesión de la diputada local del PVEM, Eva Eloísa Llescas, quien no dio declaración y salió de prisa al pleno, acompañada del diputado local del PRD, Mauricio Toledo.

En el pleno, y ya con la alarma que convoca a los legisladores locales para acomodarse en las curules, la diputada del Verde estaba sentada en los espacios asignados a la bancada del PRD. En ese instante, Adrián Ruvalcaba, ex perredista y ahora priísta, fue por ella, la tomó del brazo y la sentó en la curul que le fue asignada al pertenecer al grupo parlamentario del PVEM.

Llescas, cuyo tocado de flores la distinguió del resto, dijo que no se iba al PRD y que quedaba en el PVEM. Ruvalcaba la acompañó unos minutos y detrás estaba el líder de ese partido, Carlos Madrazo.

La alarma seguía sonando cuando diputados locales del PRD, incluso los federales como Jesús Valencia, hablaban constantemente con los asambleístas del partido Encuentro Social. Para esto, la bancada de Morena, con sus 19 integrantes, ya había ingresado al pleno y posado para los fotógrafos.

Los jaloneos continuaron unos minutos y finalmente el acto protocolario inició y la Comisión Instaladora paso lista a los 66 diputados locales. El asambleísta y ex perredista, Raymundo Sánchez, en lugar de decir «¡Presente!» como el resto, contestó: «¡Morena!».

La presidenta de la Comisión Instaladora, la panista Gabriela Salido les dio la bienvenida y dijo que más allá de hablar del legado de la sexta legislatura, les recordó a los nuevos diputados la responsabilidad que ayer asumieron ante los ciudadanos.

El lado izquierdo de las curules se repartió entre el PRD y Morena, son los diputados de Movimiento Ciudadano, quienes los dividen. La única curul de Morena en esa fila es de José Alfonso Suárez del Real, ex perredista quien ha sido delegado en Cuauhtémoc y diputado federal y recientemente funcionario del Metro de la Ciudad de México.

Fue el momento de la votación de la mesa directiva que coordina los trabajos en el mes de septiembre y será presidida por el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Armando López Campa, quien le contestará el tercer informe de gobierno a Miguel Ángel Mancera.

Entre los integrantes de Morena está Beatriz Rojas; del PRD, Elizabeth Mateos; del PRI, Cynthia López; y del PAN, Gonzalo Espina.

El acto protocolario concluyó y de inmediatos los coordinadores parlamentarios se reunieron para acordar los cambios en el formato del informe de Mancera que rendirá este jueves 17 de septiembre.

La cita es a las 11:00 horas. Así fue el primer día de la séptima legislatura de la ALDF. Faltan la integración de Comisión de Gobierno y las comisiones.

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News

Post más visitados en los últimos 7 días