Ciudadanos emiten más amparos contra gasolinazo; Cejur los orienta

Ciudad de México.- A menos de 24 horas de que el Consejero Jurídico y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Manuel Granados Covarrubias, presentara el primer amparo contra el aumento en los precios de las gasolinas en la capital, otros 30 ciudadanos han decidido sumarse al recurso jurídico.

La Cejur informó que en el portal de la dependencia esta disponible un tutorial para que los interesados conozcan cuáles son los pasos para presentar un amparo contra al alza de los combustibles.

Además de asesoría en línea para interponer dicho recurso, Granados alentó a que empresarios y representantes de los partidos políticos se unan a la estrategia de rechazo y denuncia.

El Consejero Jurídico de la CdMx recordó que la decisión de la Federación de establecer precios distintos a la gasolina y el diesel carece de sustento y es una medida inequitativa y discriminatoria. 

El micro sitio implementado para orientar a los ciudadanos recibió más de 3 mil visitas en dos días. El titular de Cejur exhortó a que visitaran la página de la consejería donde se encuentra un formato y un video tutorial para los interesados en interponer amparo contra gasolinazo.

“En nuestra página electrónica encontrarán los formularios, los anexos y el instructivo de llenado del propio amparo para que cualquier mexicano pueda presentarlo de forma personal ante un Juez de Distrito en Materia Administrativa", aseguró el Consejero.

Según datos de Cejur hasta el día de hoy el número de amparos ciudadanos había crecido hasta 42 y el sitio de orientación había recibido 982 visitas durante su primer día y más de mil 960 hasta el medio día del martes.

La estrategia jurídica inició ayer cuando once connotados constitucionalistas de la Universidad Nacional Autónoma de México  (UNAM) y diversos líderes de organizaciones sociales y campesinas interpusieron dicho recurso.

“Queremos que las cosas se pongan claras y pedimos la sensibilización del Poder Judicial de la Federación para que, apegado a legalidad, y también con sensibilidad social, resuelva este tema que genera incertidumbre al país”, sentenció Granados.

Destacó que el Gobierno de la Ciudad de México apela por una defensa jurídica en favor de la sociedad ya que la nueva medida conocida como "gasolinazo" está en detrimento de la economía capitalina.

Asimismo, con respecto al precio diferenciado de gasolinas, indicó que 

“La Ciudad de México cuenta con la infraestructura adecuada para que la transportación y distribución del combustible se realice sin que se generen mayores costos de una demarcación a otra”.

El funcionario aclaró que los amparos tramitados por medio de la página de Consejería Jurídica buscan que los combustibles bajen al precio que tenían en la Ciudad a finales de diciembre del 2016.

Explicó que el documento entregado este lunes apela al mecanismo para "impugnar la constitucionalidad del artículo 27 de la Ley de los Órganos Coordinadores de Energía" por el que se establece que no se otorgará suspensión en el juicio de amparo al tratarse de materia energética.

Imprimir artículo Síguenos en Google News