Ciudad de México.– El partido Morena centró su exigencia de limpieza de la elección del pasado 7 de junio en el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, a unos días de que el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) resuelva los juicios interpuestos contra los triunfos de 15 jefes delegacionales electos.
De manera paralela, ayer, hubo manifestaciones en puentes peatonales y candidatos a las demarcaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco se reunieron con los magistrados electorales del TEDF para presentar, una vez más, sus pruebas.
En la colocación de mantas en puentes peatonales de Iztapalapa y Azcapotzalco, militantes reporteron hostigamiento por parte de granaderos que les pidieron quitarlas. Les requerían permisos para tener esas mantas que pedían a Mancera que limpiara la elección, pues consideran, que hubo fraude en ciertas demarcaciones
En ese marco, el dirigente nacional de Morena, Martí Batres, envió una carta a Mancera donde le pide que está a tiempo de rectificar y limpie la elección del pasado 7 de junio.
«Usted será el responsable del fraude electoral en la Ciudad de México si éste llega a consumarse. Lo será en más de un sentido, pues por un lado tuvo oportunamente, meses antes de la elección, la información sobre la defraudación electoral en el DF y decidió no actuar. Es responsable también porque los actuales magistrados del Tribunal Electoral del DF responden estrictamente a los lineamientos que salen de su oficina», se lee en el documento.
Martí Batres también participó en la protesta que se efectúo este miércoles.
«Aún es tiempo de rectificar, limpie la elección del 7 de junio. La responsabilidad ética, política e histórica de hacerlo o no hacerlo será de usted», concluye la carta.
A la par, la candidata de Morena a la delegación Iztapalapa, Clara Brugada, estuvo en la reunión con los magistrados y dijo que les dejaron claro que tienen «gran desconfianza de lo que pueda pasar» y les pidieron estar a la altura de la democracia en la capital del país.
En el caso de las delegaciones, la demanda de Morena es la anulación de la elección en Iztapalapa, donde la delegada electa es la perredista Dione Anguiano; y en Coyoacán, donde el delegado electo es el perredista Valentín Maldonado. Y en Gustavo A. Madero, donde el delegado electo es el perredista Víctor Hugo Lobo; y en Iztacalco, cuyo delegado electo es el perredista Carlos Estrada, piden recuento de votos debido a la diferencia mínima entre el primero y segundo lugar.
El TEDF tiene previsto resolver los recursos de las delegaciones antes del 30 de agosto.
En respuesta, el diputado local electo del PRD, Víctor Hugo Romo, sostuvo que Mancera es respetuoso de las mayorías «y no intervendría ni en los procesos electorales ni en las decisiones autónomas de los órganos jurisdiccionales».
Mediante un comunicado consideró que es una postura infundada lo demandado por Morena en su carta. “Debemos esperar las resoluciones de los laudos electorales y permitir que los magistrados desarrollen su trabajo con libertad, independencia y autonomía”.