Ciudad de México.- Ante la desconfianza que ha generado en la ciudadanía el desvió de recursos públicos y las malas prácticas de gobierno de distintos partidos políticos y gobernantes, diversos actores de la sociedad civil se han organizado para realizar acciones que permitan garantizar la llegada de representantes con probidad a los cargos que serán renovados este año.
En el proceso electoral de 2015, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana han desarrollado una plataforma para que los candidatos “se comprometan de manera tangible a poner los intereses de México antes de los suyos”.
“Un candidato que no pueda hacer esto no merece un solo voto, menos gobernar”, señala en la presentación de la plataforma Candidato Transparente, que busca que los aspirantes a un cargo de elección popular hagan públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de interés.
La Asociación de Periodismo de la Ciudad de México AC ve con agrado esta iniciativa, puesto que tiene como uno de sus objetivos principales el contribuir a la consolidación de la democracia en México mediante el cumplimiento del derecho fundamental al acceso a la información.
En este proceso electoral, a través de Capital MX, medio digital auspiciado por la Asociación, se realiza un esfuerzo por cumplir con este propósito, pero desde la trinchera del periodismo.
De esta forma, se apoyará la iniciativa #3de3 que ha puesto en marcha el IMCO y Transparencia Mexicana para invitar de forma respetuosa a los candidatos de la Ciudad de México a delegados y diputados locales a que hagan públicas sus declaraciones. Puntualmente, informaremos de los aspirantes que cumplan con este compromiso y también con los que se nieguen a participar.
Consulta aquí la propuesta: Candidato Transparente