Ciudad de México.- En sesión extraordinaria del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), se aprobaron las candidaturas comunes entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Nueva Alianza (PANAL).
Por unanimidad, el Consejo General del IEDF aprobó los 16 convenios de candidaturas comunes para las 16 jefaturas delegacionales y los 40 distritos locales suscritos por el PRI-PVEM y en el caso del PRD-PT-PANAL van juntos en 14 delegaciones y 37 distritos locales.
PRD-PT-PANAL irán juntos únicamente en tres delegaciones Cuauhtémoc, con José Luis Muñoz Soria; en Iztapalapa, con Dione Anguiano; y Miguel Hidalgo, con David Razú, y 10 distritos locales: 9, 12, 19, 21, 22, 24, 27, 28, 29 y 31.
En el distrito 39 de Xochimilco, Tamara Miranda, van sólo el PRD y PANAL.
Mientras que el PRD y PT van juntos en 14 delegaciones, a excepción de las candidaturas de Xochimilco e Iztacalco.
Y en lo que respecta a los distritos locales van en 26 solo los dos partidos políticos.
En su intervención, René Muñoz representante del PRI, señaló que el Instituto se ha mostrado laxo en cuanto a la reciente compra de votos en el Distrito Federal, «vemos una autoridad electoral omisa» sentenció. La respuesta del consejero presidente, Mario Velázquez fue que en otra ocasión se abordaría el tema.
Durante la intervención de Juan Dueñas, representante del Partido Acción Nacional (PAN)en el Instituto, exigió aclaraciones hacia el PRD, ya que realizaron cambios de último minuto y probablemente no se respetaron los acuerdos, por su parte Rigoberto Ávila, representante del sol azteca señaló que todos los trámites se hicieron en el orden debido y los cambios realizados se debieron a correcciones ortográficas en los nombres, asimismo le mostró a Dueñas los expedientes de dichos acuerdos.