Ciudad de México.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal acusó que el ex perredista y ahora candidato a una diputación federal por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el asambleísta Vidal Llerenas, utiliza de forma indebida el módulo de atención ciudadana porque encontraron propaganda electoral lo que, afirmaron, puede constituir un delito electoral.
El dirigente local del partido del sol azteca, Raúl Flores, dijo que que para que se investiguen estos hechos -aunado a las despensas que fueron localizadas en ese mismo sitio- interpondrá denuncias ante la contraloría de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) así como ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR).
Al día siguiente de que candidatos a diputados locales y federales del PRD ingresaron al módulo de atención ciudadana de Llerenas, en Poniente 62, colonia Obrero Popular, en Azcapotzalco, y evidenciaron que había bolsas de arroz, botellas de aceites y bolsas con el nombre del diputado local, el presidente del partido del sol azteca afirmó que hay límites para el uso del módulo de atención ciudadana que tienen los diputados y son pagados con recursos públicos.
Además de que encontraron talleres donde se confeccionan camisetas con el nombre del ex perredista, cuando la campaña a nivel federal inicia hasta el 5 de abril. Añadió que para este tipo de materiales es necesario contar con proveedores que deben ser avalados por el INE.
Un diputado local cuenta con recursos públicos mensuales por 32 mil 183 pesos para el pago de renta y servicios del módulo de atención ciudadana que tiene la finalidad de atender al electorado que votó por él.
https://youtu.be/VaTHtOkjnWM
Desde la sede del PRD capitalino, Flores junto con el candidato a jefe delegacional en Azcapotzalco, Antonio Padierna y los aspirantes a diputados locales, Alejandro Fernández, Roberto López y Fernando Cuéllar, mostraron videos, fotos, audios y carteles que informaban sobre el Programa de Abasto Popular.
El ex jefe delegacional de Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, rechazó que hayan «allanado la morada» y afirmó que les permitieron la entrada al módulo donde confirmaron la existencia de despensas que les fue denunciado previamente por una vecina. También aseguró que se les permitió llevar «la evidencia» de que los carteles están usando colores que no son los oficiales a los de la ALDF.
Reiteró que Morena tiene «programas despenseros» y justificó que las despensas que se encontraron, 24 horas antes, en el Deportivo Peñoles, de la colonia Valle Gómez, delegación Cuauhtémoc, responde a la Ley de Seguridad Alimentaria en el DF que está vigente desde el 2009. Por esto, Morena, interpuso una queja ante el IEDF.
Raúl Flores aseguró que no permitirán que la campaña tenga ese tono de lodazal y pugnarán porque haya certidumbre en la elección del próximo 7 de junio para que Morena no lleve al extremo la legalidad para mostrar que tienen el «monopolio de la moral pública».
El diputado local, por Azcapotzalco, abandonó las filas del PRD el pasado 5 de marzo para aceptar la candidatura de Morena a una diputación federal por el distrito 8 federal que comprende Azcapotzalco y Cuauhtémoc.
En su postura, Vidal Llerenas acusó «allanamiento de morada» y robo de propaganda electoral por lo que los denunció ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y reitero que se trata de un programa de abasto popular que tenía desde 2012. En esa época, era perredista.