Nochebús CDMX: existen 13 rutas

Se siguen implementando más rutas del RTP y STE Trolebus para el transporte público nocturno

Nochebús CDMX: existen 13 rutas. En la Ciudad de México (CDMX), gracias a la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) en conjunto Gobierno capitalino, opera un transporte público nocturno. Se inauguró el Nochebús debido a la demanda de los usuarios capitalinos para contar con un medio para trasladarse por la noche.

Los transportes nocturnos son operados por la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) y el Servicio de Transportes Eléctricos (STE). El primero pone a disposición sus autobuses, el segundo opera con las unidades de Trolebús.

Están diseñadas para operan toda la noche y cuidan de la ecología, ya que todas las unidades son eléctricas, por tanto, forman parte de los Corredores Cero Emisiones.

Las rutas por las que el Nochebús circula actualmente son 13. Además, las unidades recorren cuatro alcaldías: Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.

Nochebús CDMX: existen 13 rutas

Las rutas del servicio nocturno de los autobuses RTP son:

  • La Villa – Periférico.
  • Metro Constitución de 1917 – Metro Cuatro Caminos.
  • Circuito Bicentenario.
  • Panteón San Isidro – Aragón.
  • Aragón – Metro Chapultepec.
  • Alameda Oriente – Bosque Nativitas.
  • Centro Comercial Santa Fé – Metro Auditorio.
  • Jesús del Monte Cuajimalpa – Metro Tacubaya.

Por su parte, las rutas del servicio nocturno de los Trolebuses son:

  • Eje Central (Lázaro Cárdenas) – Taxqueña.
  • Indios Verdes – Dr. Gálvez.
  • Eje 2 Sur – 2A Sur.
  • Chapultepec – San Ángel.
  • Eje 7 – 7A Sur.

Durante años y hasta el 27 de julio del 2018, las rutas del Nochebús operaban diferente en horarios y costos. Por fortuna, se estableció que las unidades de transporte nocturno dieran servicio los 365 días del año. También se estableció un horario: opera de las 00:00 horas a las 5:00 horas del día siguiente. Por su parte, la tarifa también recibió un precio estandarizado en todas las rutas: el costo es de 7 pesos por usuario.  Por supuesto hay excepciones como las personas e la tercera edad, menores de 5 años y personas con discapacidad. Inlcuso hay días festivos como 23 de diciembre en los que no se cobra a los usuarios para que lo pueda ser utiilizado de forma gratuita.

Además, los camiones tienen un intervalo de espera que varía desde los 15 a 25 minutos.

Imprimir artículo Síguenos en Google News

Post más visitados en los últimos 7 días