Con el cambio de nombre de Facebook a META, Mark Zuckerberg empieza una nueva era, y con esto su obsesión por el metaverso.
Ahora, lo que concierne ahorita es explicar un poco que significa este concepto.
Se trata de un ciberespacio que funciona en simultaneo con la realidad física donde la sociedad empieza a interactuar con personas en forma de avatares.
Esto quiere decir que la realidad física, virtual, y la realidad aumentada se fusionan para que los usuarios tengan un espacio compartido en línea.
Es por esto, que no son de sorprender los increíbles esfuerzos por el CEO de Facebook en invertir cantidades millonarias en su producto Oculus.
Aunque cabe aclarar que esta no es la primera vez que se intenta esto, pues las empresas de videojuegos han estado experimentando con estos entornos desde hace unos años.
Las pantallas, los hologramas y los visores de realidad virtual ahora se posicionan como una productos pioneros en la tecnología de esta nueva década del siglo XXI.
Ya que estos ahora funcionaran como la conexión de entre dos realidades, generando movimientos fluidos de los usuarios que funcionan en entornos virtuales y físicos.
Mark Zuckerberg y su obsesión por el metaverso
Desde el mes de junio del presente año, se hacían públicos los deseos de Mark por meterse de lleno en estos «nuevos» terrenos de la tecnología, que en algún momento nos mostraba William Gibson en Neuromante, laureada novela de ciencia ficción estrenada en 1984.
Ese mismo mes, Zuckerberg anunció que ha reclutado un equipo de 10,000 personas en Europa para seguir desarrollando este ambicioso proyecto. De igual manera ha comentado que aún queda bastante camino por recorrer.
A su vez, también a comentado que no tiene planeado abandonar su camino recorrido por las redes sociales, más bien planea abrirse camino en este nuevo mundo de metaverso, y con esto presenciar la evolución de Internet.
Más allá de los empleados contratados para este proyecto, con el cambio de nombre a META, se busca cooperar con diversas empresas, desarrolladores y legisladores para hacer efectiva esta transición.
Pero este nuevo capricho de Zuckerberg no solo podrá sobrevivir con esfuerzo en este nuevo panorama, pues necesitará una constante inversión millonaria en productos y talento tecnológico.
Announcing @Meta — the Facebook company’s new name. Meta is helping to build the metaverse, a place where we’ll play and connect in 3D. Welcome to the next chapter of social connection. pic.twitter.com/ywSJPLsCoD
— Meta (@Meta) October 28, 2021