17.8 C
Mexico City
Ciudad de México
lunes, marzo 24, 2025

Lo peor de las pre campañas presidenciales 2024

Este jueves concluye el periodo de pre campaña para la presidencia de la república, las personas aspirantes han recorrido el país durante 60 días para dar a conocerse entre el electorado; en su camino, han tenido tropiezos y desaciertos que hoy recapitulamos aquí:

Claudia Sheinbaum. Coalición Sigamos Haciendo Historia (MORENA, PT, PVEM)

Claudia Sheinbaum, candidata de la Coalición Seguimos Haciendo Historia.
Fotografía: Axel Hernández/ObturadorMx

La candidata oficialista que lidera todas las encuestas lleva haciendo campaña prácticamente desde que asumió la jefatura de gobierno de la Ciudad de México obteniendo una amplia ventaja contra sus contrincantes; ventaja que durante la pre campaña se concentró en conservar y acentuar, resultando en discursos planos y spots publicitarios centrados en exaltar los logros del presidente López Obrador y promover lo que ella ha denominado «el segundo piso de la 4T».

No obstante, este segundo piso se ha ido construyendo con materiales reciclados, políticos de otros partidos que se han ido sumado a las filas de simpatizantes de Claudia Sheinbaum.

Uno de los momentos más polémicos de su precampaña ocurrió en diciembre, cuando un grupo de cinco priístas anunciaron el apoyo a su candidatura a través de la recién creada agrupación «Alianza progresista»; Eruviel Ávila, ex gobernador del Estado de México, Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca y Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, encabezaron este grupo.

A pesar del antagonismo político de estos personajes con el proyecto impulsado por la coalición a la que representa, Claudia Sheinbaum, recibió con beneplácito este apoyo.

Otro reclutamiento que causó controversia fue la de Javier Corral, el ex gobernador panista de Chihuahua, quien encabezó la mesa de combate a la corrupción en una serie de foros convocados por Sheinbaum llamados «Diálogos por la Transformación».

Una portada de la revista Siempre!, dirigida por Beatriz Pages, permanecerá como una de las anécdotas que mayor polémica generó durante esta pre campaña, presentando una silueta similar a la de Claudia Sheinbaum junto a simbología Nazi.

No obstante, el más reciente de los tropiezos de la precampaña de Claudia, tiene que ver con las acusaciones realizadas por la exdirectora de la extinta Notimex, Sanjuana Martínez, quien reveló que a cambio de 11 millones de pesos, le fue solicitado el 20% de las liquidaciones de los trabajadores de la agencia de noticias estatal para financiar la candidatura de la coalición encabezada por MORENA.

Las acusaciones fueron rechazadas por Sheinbaum Pardo y al respecto, Sanjuana aseguró que presentará pruebas a través de denuncias legales.

Claudia Sheinbaum cerrará su pre campaña en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México.

 

Xóchitl Gálvez. Coalición Fuerza y Corazón por México. (PRI, PAN, PRD)

 

Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México. Fotografía: Axel Hernández/ObturadorMx

La candidata de la oposición es la que más tropiezos ha tenido durante la pre campaña. Con un discurso con tintes meritocráticos le ha sido difícil generar empatía con el grueso de la población, relegándola al segundo lugar en las encuestas con hasta veinte puntos de rezago respecto a Claudia Sheinbaum.

La evidente ineficiencia para comunicar es uno de los puntos débiles Gálvez y estuvo presente a lo largo de su pre campaña e incluso antes; ejemplo de esto fue el mitin celebrado un día antes de que iniciara este periodo con motivo de su informe legislativo, cuando frente a miles de militantes reunidos en el Monumento a la Revolución, en la capital del país, el telepromter se apagó y ella enmudeció. «Ya se me fue el discurso» dijo segundos después y días más tarde aseguró que alguien había cortado el cable como parte de un complot en su contra.

Su animadversión contra los que denominó «malos priístas» fue uno de los baches que Xóchitl no pudo sortear con su bicicleta eléctrica; y es que durante su gira por Chiapas, aseguró que nunca trabajaría con personajes como Manuel Barlett, Omar Fayad y «Alito» Moreno, a quienes calificó como «una bola de oportunistas que están en un momento y brincan a otro».

Este último es presidente de uno de los partidos que constituyen la coalición que la puso al frente de su candidatura; días más tarde, Gálvez dijo no haber sido consiente de sus expresiones, además de sentir un gran respeto por «Alito» y estar complacida de trabajar con él.

Los spots publicitarios realizados para promover su candidatura no tuvieron una buena recepción entre la opinión pública y fueron motivo de burla debido al constante uso de su historia personal y a la reiterada anécdota de cuando la candidata vendió gelatinas.

La estrategia cambió cuando integró a su equipo al ex baterista de Timbiriche, Maximiliano Cortázar como Coordinador General de Comunicación. A raíz de la incorporación de Cortázar, quien en 2006 fue jefe de prensa durante la campaña de Felipe Calderón, comenzaron a circular vídeos que recordaban a la llamada «guerra sucia» en contra de Obrador, evocando el «un peligro para México» asegurando que «A Claudia se le va a caer el país».

En respuesta a esta torpeza comunicativa de Xóchitl Gálvez, la oposición buscó soluciones en la tecnología, presentando un spot realizado a través de una Inteligencia Artificial en junio del año pasado, recibiendo fuertes críticas señalando la diferencia en la tonalidad de piel entre la Xóchitl real y su avatar. No obstante, en diciembre, durante su pre campaña, la candidata opositora presentó a su nueva vocera virtual:

«A partir de hoy implementaremos una vocería especial con Inteligencia Artificial. Muchos de ustedes han visto videos nuevos míos realizados con esa tecnología y hemos decidido hacer oficial esta idea.»

La optimización de tiempo y recursos eran los motivos detrás de esta decisión, Gálvez bromeó incluso con que la Inteligencia Artificial, a diferencia de ella, «sí pronuncia bien la R».

Los coqueteos de Xóchitl Gálvez con la extrema derecha han sido motivo de crítica; la felicitación enviada en sus redes tras el triunfo del presidente argentino Javier Milei y la invitación informal hecha al actor ultraderechista Eduardo Verástegui han provocado que la empresaria sea ampliamente rechazada por los sectores más progresistas.

La confrontación directa de Gálvez con su oponente llegó al borde del cierre en la pre campaña, cuando el pasado viernes retó a Claudia Sheinbaum a debatir:

«Le vamos a ganar porque ella dice que México está mejor que nunca y eso vaya que es mentira. Así que señora Sheinbaum, si le dan permiso ¡Nos vemos en los debates!»

En declaraciones a medios, la ex jefa de gobierno le respondió:

«No por mucho madrugar amanece más temprano, y no por mucho provocar se crece en las encuestas.»

Esta respuesta fue retomada burlonamente por la candidata opositora:

Luego de celebrar un evento multitudinario el pasado domingo en la Arena México, Xóchitl Gálvez decidió cerrar su pre campaña este jueves en Acámbaro, Guanajuato, uno de los últimos estados bajo control panista.

Samuel García/Jorge Álvarez Máynez. Movimiento Ciudadano

Jorge Álvarez Máynez, precandidato de Movimiento Ciudadano. Fotografía: Axel Hernández/ObturadorMx

Movimiento Ciudadano y la fugaz candidatura del gobernador de Nuevo León, Samuel García, auguraban una gran captación de votos para el partido naranja en el proceso electoral de 2024 a pesar de basar su estrategia en un par de tenis fosforescentes.

La popularidad del dúo político conformado por Samuel García y la influencer Mariana Rodríguez, su esposa y actual candidata de MC a la gubernatura de Monterrey, se encaminaba rápidamente a competir el segundo lugar en las encuestas; no obstante, el joven empresario se vio forzado a abandonar sus aspiraciones presidenciales luego de que se desencadenara un desastre en su estado.

Y es que luego de que García concederle su licencia para dejar su cargo como gobernador y registrarse como candidato, el congreso nuevoleonés promovió la imposición de un funcionario cercano al bloque conformado por PRI, PAN y PRD como gobernador interino, rechazando la propuesta hecha por Samuel para designar a su secretario de gobierno, Javier Navarro, para sustituirlo durante el proceso electoral.

El 29 de noviembre, una multitud, presuntamente instigada por Movimiento Ciudadano, tomó por asalto el congreso de Nuevo León en medio de la votación para designar al suplente de Samuel García con el objetivo de impedir la sesión, luego de la trifulca, no obstante se designó a Luis Enrique Orozco, funcionario cercano al bloque PRI-PAN como el mandatario interino.

Ante la imposibilidad de designar un gobernador sustituto afín a su movimiento, García retomó el cargo de forma temporal para ganar tiempo; no obstante, el emecista anunció posteriormente que, derivado de controversias señaladas por la Suprema Corte, regresaría a su cargo como titular del ejecutivo para asegurar la gobernabilidad de su estado, viéndose forzado a abandonar su pre campaña a tan sólo una semana de haber iniciado.

Tras el desastre en Nuevo León, la candidatura de Movimiento Ciudadano quedó acéfala durante el último mes del 2023. Con la llegada del nuevo año, el partido naranja anunció el regreso de Yuawi López, el niño wixárika intérprete de la canción que ha identificado al partido desde 2017; lo hicieron a través de un spot en el que Dante Delgado, dirigente del partido insinuaba su posible destape como candidato.

Este nueve de enero, a través de un vídeo difundido en redes, el gobernador Samuel García y Mariana Rodríguez anunciaron el destape del diputado federal Jorge Álvarez Máynez como el nuevo candidato de Movimiento Ciudadano. Un día después, el zacatecano hizo formal su registro en las oficinas del partido para comenzar su pre campaña de ocho días, la cual concluirá el día de hoy en la Explanada Cultural de Nuevo León.

Axel Hernandez
Axel Hernandez
Fotoperiodista independiente y documentalista del colectivo Ojos de Perro vs la Impunidad. Mi trabajo se enfoca en derechos humanos, medio ambiente y movimientos sociales. Actualmente colaborador de la agencia ObturadorMX.

RELACIONADO

Jalisco primero​

​​Me parecieron sensatos los pronunciamientos y planes de la...

Lanzan licitaciones para Calzada Flotante en Tlalpan

El gobierno de Clara Brugada lanzó este 21 de...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img