Llega al Congreso capitalino reforma penal contra la extorsión

El secretario de Gobierno, César Cravioto, entregó al Congreso capitalino la iniciativa que modifica diversos artículos del Código Penal de la Ciudad, para combatir la extorsión desde todos sus ejes y que contempla 14 agravantes.

Al ser recibido por la presidenta de la Mesa Directiva Martha Ávila Ventura, el funcionario destacó los alcances de esa reforma.

Dijo que con esta reforma, la extorsión ya no será un delito patrimonial; se  convierte en un delito grave por lo que no habrá beneficio bajo fianza; se castigará por igual la tentativa de extorsión, y se perseguirá de oficio.

AGRAVANTES

Las agravantes que elevarán al doble la pena de cárcel son consideran que el extorsionador se trate de un servidor público o un integrante de un empresa de seguridad privada.

También cuando la extorsión se realice por llamada telefónica, un correo o cualquier medio electrónico, se usen imágenes o videos de contenido sexual y cuando se realice desde prisión.

También será un agravante cuando se utilice a menores de 18 años o mayores de 60 para extorsionar, cuando se comentan daños a propiedades de la víctimas, así como cuando se usen armas de fuego para cometer el ilícito.

La consejera Jurídica de la Ciudad Eréndira Cruzvillegas, dijo que la reforma plantea adiciones de fracciones al artículo 148 del Código Penal.

Recordó que también se contemplan modificaciones al artículo 209 Bis para castigar la cobranza ilegítima o también conocido como Gota a Gota.

Agregó que la pena de cárcel para el delito de extorsión pasaría de cinco años, como está actualmente, a 10 años.

En cuanto al castigo para el delito de gota a gota, sube de 10 a 15 años, para evitar que los delincuentes salgan bajo fianza.

REFORMA FEDERAL

La consejera agregó que están a la espera de que en el Código Nacional Penal, se abra en el catálogo el tipo de extorsión, para que se considere como un delito de alto impacto y se clasifique como grave.

Durante la recepción de la iniciativa estuvieron presentes diputados de todos los grupos parlamentarios, lo cual hace prever que en su momento será aprobada por unanimidad.

Imprimir artículo Síguenos en Google News