23.9 C
Mexico City
Ciudad de México
jueves, abril 17, 2025

La transformación del PAN

El PAN en la Ciudad de México (CDMX) está en una plena transformación.

Aunque no es necesariamente genuina sino obligada por la embestida de Morena con miras al 2024.

Desde 2012, el diputado federal Jorge Romero fue ganando el control total del partido en la CDMX.

Le ayudaron factores como la ampliación del padrón que había permitido previamente el dirigente de Acción Nacional, César Nava.

Eso dio pie a buenas alianzas con el PRD que con el tiempo se fueron consolidando.

Los panistas estaban muy debilitados por la pérdida del gobierno federal y poco a poco fueron aceptando trato de Romero.

Han mantenido su autonomía, pero hoy están juntos y se van a tener que reacomodar.

Es parte de la transición en el poder y ello no implica una derrota si se sabe capitalizar.

Sin embargo, veamos algunos cambios que se han venido gestando en los espacios de poder del PAN.

En el Congreso de la CDMX asumió el control del Poder Legislativo, pese a no ser del grupo de Romero, el experimentado panista Federico Döring.

Tras la salida forzosa de Christian Von todos los panistas en el Congreso se han disciplinado con Döring y él con su oficio político sacó adelante el acuerdo con Morena.

Eso hará que su liderazgo al interior del PAN crezca de manera natural.

En la alcaldía Miguel Hidalgo, el panista Mauricio Tabe, otro de los liderazgos que han crecido con Romero, movió sus piezas.

A la cartera de Desarrollo Social regresó otro panista respetado en el partido: Carlos Gelista, ex líder del partido en la CDMX.

En Coyoacán también se respira algo del viejo panismo con Obdulio Ávila.

Y en Benito Juárez, ahora que están en la mira el juego se descompone para Luis Mendoza, luego de que su hermano está en la mira de la Fiscalía capitalina y tendrán que pensar en los reacomodos en el bastión del PAN.

Ese ajuste es de pronóstico reservado y por ello el PAN en la CDMX ha entrado a una transformación en la que se pondrán a prueba el liderazgo de Romero y las lealtades de su equipo.

NOCAUT. 

Omar García Harfuch sólo fintó con aquello de que se salía de la contienda por la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

Su figura resulta atractiva para muchos actores políticos y poderes fácticos, pero las encuestas al interior de Morena demuestran que con los diversos perfiles que tienen ganan el 2024.

Es decir, no hace la diferencia y eso sí, él sería más feliz haciendo carrera policial, la cual le reconoce hasta Ricardo Monreal.

¡Abrazos, no periodicazos!

Luis Eduardo Velázquez
Luis Eduardo Velázquez
Soy licenciado en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y licenciado en Derecho por la UNAM, con estudios de Maestría en Ciencias Jurídicas de la Universidad Panamericana (UP). Soy analista político especializado en asuntos electorales, legislativos democracia, derecho a la información, libertad de expresión y derechos humanos. Soy director y fundador de Capital CDMX. En mi actividad académica mi línea de investigación está enfocada en el sistema de Derechos Humanos, con énfasis en Libertad de Expresión y Derecho a la Información de la Sociedad, además de Democracia y los Estados Constitucionales. Así como la Ciencia y Filosofía del Periodismo. Soy secretario de la Asociación Periodismo Nación MX, dedicada al fortalecimiento del gremio periodístico y la reivindicación del periodismo mexicano a través del desarrollo académico de la profesión y la creación de un marco jurídico que tutela los Derechos de Periodistas. Escribo la columna Contragolpe y participo en El Heraldo Televisión y el canal de YouTube CDMX TV. También soy amante de la buena letra, escribo poesía y pinto en diferentes formatos. He sido reportero en los diarios Milenio, 24 Horas, y de radio en Enfoque Noticias de NRM Comunicaciones. He colaborado en las revistas Obras, Chilango y Forbes México.

RELACIONADO

Jueves Santo en Iztapalapa: entre la fe y la resistencia

Desde la madrugada del Jueves Santo, el centro de...

Habrá 86 debates de candidatos a jueces y magistrados en la CDMX

El Instituto Electoral capitalino (IECM) acordó la realización de...

Rosa Icela Rodríguez aclara procedimiento para votar en la elección judicial

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó este...

Sin brújula y sin coraje: el IECM ante la elección judicial

La mañana del 14 de abril, en medio de...

Tres planes imperdibles para disfrutar el Viernes Santo en CDMX

Tres planes imperdibles para disfrutar el Viernes Santo en...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img