24.7 C
Mexico City
Ciudad de México
lunes, marzo 24, 2025

La Casa Museo Manuel Méndez próximamente abrirá sus puertas

Ubicada en el corazón de la colonia Juárez de la Ciudad de México, la Casa Museo Manuel Méndez abrirá sus puertas en el mes de marzo para ofrecer al público, una mirada al estilo de vida de uno de los diseñadores de moda mexicanos más importante a nivel internacional,y considerado el “Padre de la moda mexicana”.

Su vista es un viaje en el tiempo que refleja el sofisticado estilo de vida del diseñador y a su vez muestra una época en la que brillaron grandes personalidades del famoso “Jet Set” internacional de los años 70’s, mismas a las que vistió y fue su amigo personal, sin faltar el retrato de un momento donde el lujo y el refinamiento iban de la mano.

Hoy en día, la casa ha preservado su legado de elegancia y estilo bajo la dirección de Carlos Ceja y el sobrino del diseñador, Jorge Preciado, quien actualmente ocupa el cargo de CEO.

“Mi tío era una persona que le gustaba ser feliz…,  tenía mucho humor, era divertido y se rodeaba de lo que le gustaba para sentirse cómodo”, comenta Preciado.

La casa no es muy grande, y está muy bien ubicada, pues se encuentra bastante cerca de la Zona Rosa, la cual era considerada en los años 70’s como el Polanco de hoy y donde Manuel tenía uno de sus negocios, además del de Polanco.

Vistió a grandes Divas del cine mexicano

Al recorrer sus espacios, los visitantes pueden admirar una atractiva colección de bocetos y piezas emblemáticas que alguna vez lucieron grandes divas de la Época  De Oro del Cine Mexicano como Dolores del Río, María Félix y Silvia Pinal, además llegó a vestir a miembros de la realeza europea como María Beatriz de Saboya, María José de Bélgica y a la Reina Rania de Jordania.

El espacio cuenta con una atractiva biblioteca compuesta de libros de moda y  está  llena de tesoros cuidadosamente preservados como son las obras de arte que coleccionó el diseñador entre ellas pinturas de Juan Soriano, quien fue su amigo personal, Alberto Gironella y arte sacro.

Coleccionó hermosas Teteras de Té

También reúne una colección de teteras de té, mismas que utilizaba con sus invitados y una una colección de vasos de varias partes del mundo que fue armando a lo largo de sus viajes.

De sus teteras destaca “La dorada”, como le llamaba a una tetera de bavaria pintada a mano en oro de una famosa marca y que hoy es una joya.

 

Su sobrino cuenta que Manuel todos los jueves organizaba una cena para recibir a sus amigos, misma que empezaba a las 7 p.m. y terminaba a las 12 a.m. por ella desfilaron grandes artistas y lo más granado de la sociedad mexicana de su momento.

Un diseñador de gustos refinados

De acuerdo con los anfitriones, el maestro de la moda era una persona de gustos  refinados, educado, disciplinado, muy buen conversador, informado de lo que sucedía en México y en el mundo, y sobre todo el ámbito de la moda, y aunque no era amante del fútbol sabía conversar  hasta de fútbol para platicar con los esposos de sus clientas.

Además no se podía visitar sin una cita previa, pues decía que sin ella no era posible atender a las personas como se merecían, le gustaba la comida mexicana y el tequila.

El baño, su gran atractivo

De la casa destaca baño, diseñado por el propio Méndez, y representa una joya en sí mismo, ha sido restaurado para conservar su diseño original, ofreciendo un vistazo íntimo a la vida cotidiana del diseñador y su inigualable atención al detalle. Mismo que enamoró a la ex Miss Universo Lupita Jones,

Casa Manuel Méndez también exhibe los  galardones que recibió el diseñador a lo largo de su trayectoria, recordando su reconocimiento más allá de las fronteras y su contribución a posicionar el diseño mexicano en el mundo.

Cada rincón de la casa está meticulosamente cuidado y es un homenaje vivo al diseñador. El espacio es más que una exposición; es un viaje al corazón de una época dorada y una oportunidad para conectar con el legado que Manuel Méndez dejó en la moda, el arte y la cultura mexicana.

En ella se muestra la profunda admiración y respeto que su sobrino Jorge Preciado hace al diseñador y el esfuerzo por mantener viva su esencia, adaptando la Casa Manuel Méndez a las tendencias actuales y abriendo sus puertas a nuevos diseñadores.

Te invita a tomar el Té

Finalmente, el gran atractivo del recorrido por la Casa Museo de Manuel Méndez es que al final de éste, te  invita a  tonar el té, utilizando sus hermosas teteras, una experiencia única que te traslada por unos momentos a su mundo y su época, además los visitantes pueden disfrutar de una selección de tés exclusivos y bocadillos, y  evocar las reuniones íntimas que Manuel solía tener con personalidades icónicas  ¡Esto no te lo puedes perder!

Así que para quienes buscan una experiencia donde convergen la moda, el arte y la sofisticación, Casa Manuel Méndez México es un destino obligado en la CDMX.

Próximamente exhibirá vestidos de la Época de Oro del Cine Mexicano que confeccionó el diseñador que se encuentran en proceso de curaduría.

Más sobre Manuel Méndez

Desde sus inicios, Manuel Méndez se distinguió por su visión única, su precisión en los detalles y su dedicación a elevar el arte del diseño en México. Conocido por sus líneas refinadas y su uso de telas de la más alta calidad, cada una de sus piezas expresa una narrativa que rescata la esencia de la moda clásica mientras incorpora elementos innovadores. La trayectoria de Méndez marcó un antes y un después en la alta costura nacional. Hoy en día, su legado perdura en esta casa-museo, donde se conserva la historia de este ícono de la moda en México.

La Casa abrirá sus puertas en el mes de marzo, en s página anunciarán fechas y horarios  y las visitas se realizarán por cita,  cada recorrido será  de 10 personas y próximamente se estarán exhibiendo vestidos de la Época de Oro del Cine Mexicano que  Manuel Méndez  confeccionó y ahora se encuentran en proceso de curaduría para ser exhibidos.

Museo Casa Manuel Méndez, Liverpool, No. 21, Col. Juáres, Alcaldía Cuauhtémic, CDMX.

Instagram @casamanuelmendezmx

 

 

Graciela Rodriguez Fierro
Graciela Rodriguez Fierro
Inició en el periodismo en 1986. Ha laborado en los medios nacionales más importantes del país como los diarios El Universal, Reforma y la Crónica de Hoy en las secciones culturales, de espectáculos y estilo de vida. Fue editora de la sección de estilo de vida de la Revista Radical y directora de la agencia de espectáculos Noticontactos, misma que ofreció información internacional a medios como los periódicos Milenio, Crónica, Centro, Basta y revistas como Caras y TvyNovelas entre otras de Editorial Televisa. Durante más de 25 años ha ejercido la labor de comentarista de cine para diversos medios nacionales.

RELACIONADO

Sigue permiso a Televisa para extraer 450 millones de litros de agua, por mundial de futbol

Aunque el proyecto inmobiliario en torno al Estadio Azteca...

Eruviel Ávila y Ricardo Monreal respaldan a Sheinbaum frente a medidas de Trump

El diputado federal Eruviel Ávila Villegas y Ricardo Monreal,...

Señalan presunta red de corrupción en la Dirección de Movilidad y Transporte de Morelos

Ciudadanos del estado de Morelos han denunciado presuntas irregularidades...

Jalisco primero​

​​Me parecieron sensatos los pronunciamientos y planes de la...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img